La final de la Copa Betplay entre Atlético Nacional y América de Cali no es solo un duelo por el prestigio y el título, sino también un enfrentamiento entre dos de los planteles más costosos del fútbol colombiano. Este domingo, a las 5:00 de la tarde, en el estadio Pascual Guerrero, se definirá cuál de estas dos potencias suma un nuevo trofeo a su vitrina, con figuras de alto valor en el mercado siendo protagonistas del espectáculo.
Atlético Nacional llega a esta final como el club más costoso del país, con un valor de mercado estimado en 21,55 millones de euros, cerca de 98 mil millones de pesos. Su rival, América de Cali, aunque no alcanza esas cifras, no está lejos: su plantilla está valorada en 16,45 millones de euros, unos 75 mil millones de pesos.
Este contexto económico refleja la calidad y el talento presente en ambos equipos, que no solo pelean por títulos, sino por consolidarse como las máximas referencias del fútbol nacional.
Entre las figuras destacadas del América de Cali se encuentra Duván Vergara, uno de los jugadores más valiosos de esta final. Con 28 años, su valor en el mercado alcanza los 2,8 millones de euros (unos 12.700 millones de pesos), consolidándose como el referente ofensivo del conjunto escarlata. A su lado, emergen otros talentos como Josen Escobar, quien a sus 20 años ya tiene un valor de 2 millones de euros (9.200 millones de pesos) y Cristian Barrios, extremo habilidoso y hermano de Wilmar Barrios, que está valorado en 1,6 millones de euros (7.300 millones de pesos).
Por el lado de Nacional, el panorama también es brillante. Marino Hinestroza lidera la lista con un valor igual al de Vergara, 2,8 millones de euros, pero su juventud (22 años) lo convierte en una promesa de mayor proyección en el mercado. Le siguen el experimentado delantero Alfredo Morelos, tasado en 2 millones de euros (9.200 millones de pesos) y el lateral Andrés Felipe Román, con un valor de 1,4 millones de euros (6.390 millones de pesos).
La final de este domingo no solo promete emociones, sino también un despliegue de talento que justifica el alto costo de estas plantillas. Los jugadores más valiosos están llamados a ser los protagonistas, demostrando su categoría con goles, asistencias y jugadas que marquen la diferencia en la cancha.
Duván Vergara y Marino Hinestroza encabezan las expectativas, pero será el trabajo colectivo de los dos planteles lo que incline la balanza. Tanto América como Nacional buscarán, además de la gloria, afianzar su estatus como los equipos de mayor peso en el fútbol colombiano.
Cuando el árbitro dé el pitazo inicial en el Pascual Guerrero, comenzará una batalla que no solo pondrá a prueba el talento de estos jugadores, sino que consolidará una vez más el poderío de los dos clubes más grandes del país. ¿Quién será el último en levantar el trofeo y añadir un capítulo dorado a su historia? La respuesta, como siempre, la tendrá el fútbol.
Valor de las posibles nóminas (cifras en euros)
Nacional
David Ospina 600 mil
Andrés Román 1,4 millones
Felipe Aguirre 850 mil
William Tesillo 500 mil
Álvaro Angulo 1,2 millones
J. Campuzano 1,2 millones
Sebas Guzmán 700 mil
Edwin Cardona 900 mil
M. Hinestroza 2,8 millones
A. Sarmiento 700 mil
A. Morelos 2,0 millones
América
Jorge Soto 400 mil
Marcos Mina 400 mil
Brayan Medina 700 mil
Andrés Mosquera 450 mil
Jeisson Palacios 450 mil
Franco Leys 500 mil
Alexis Zapata 550 mil
Josen Escobar 2,0 millones
Harold Rivera 500 mil
Duvan Vergara 2,8 millones
Adrián Ramos 50 mil