Atlético Nacional se encuentra en pleno proceso de búsqueda de un nuevo director técnico tras la renuncia de Efraín Juárez, y la institución tiene muy claro el perfil que debe cumplir la persona que ocupe el cargo. En primer lugar, la prioridad es encontrar un líder, alguien con amplia experiencia en torneos locales e internacionales, que conozca bien el fútbol suramericano y que se sienta preparado para emprender un proyecto a largo plazo, de al menos dos años. La experiencia de Juárez, que dejó un vacío por su perfil de joven técnico con proyección, ha enseñado a los directivos del club que un entrenador que vea a Nacional como un trampolín para dar el salto a ligas mayores no es la opción correcta.
El club busca ahora un técnico con mentalidad ganadora, capacidad de liderazgo y habilidad para gestionar el grupo, especialmente combinando jugadores experimentados con la cantera verdolaga. La idea es que el nuevo entrenador pueda potenciar tanto a los referentes del equipo como a las nuevas promesas, creando una estructura que permita el crecimiento colectivo y, a la vez, mantenga la competitividad nacional e internacional.
Con este enfoque claro, los nombres que suenan para reemplazar a Juárez son pocos, pero encajan con el perfil deseado. El argentino Hernán Crespo es uno de los principales candidatos. Con una trayectoria destacada como jugador y entrenador, Crespo tiene experiencia y el liderazgo. De hecho, ya hubo acercamientos con él en administraciones anteriores, lo que refuerza la posibilidad de retomar las conversaciones. Crespo, además, está libre, lo que facilitaría el proceso sin necesidad de negociar con otro club.
Otros dos nombres argentinos que también se ajustan al perfil son Gabriel Milito y Guillermo Barros Schelotto. Al igual que Crespo, ambos están sin contrato. El hecho de que estén libres hace que su contratación sea más accesible, y el conocimiento que tienen del fútbol sudamericano les otorga una ventaja en cuanto a adaptación al medio. También está a la expectativa Juan Cruz Real, quien manifestó que lo seduce mucho un proyecto como el del Nacional.
En cuanto a otros nombres internacionales, Nacional ya había sondeado hace casi dos años a Matías Almeyda, quien actualmente está en el AEK Atenas de Grecia. Si bien su situación contractual es más compleja, no se descarta que las conversaciones puedan retomarse en el futuro cercano, dada su experiencia en América y su conocimiento del fútbol de la región. En ese mismo renglón está Luis Zubeldía, hoy en el Sao Paulo, pero que dirigió al DIM, conoce la ciudad y encaja en el perfil.
Sin embargo, también se mencionan otros entrenadores que, por diversas razones, han quedado descartados. Entre ellos están los colombianos Alberto Gamero, Hernán Torres, Leonel Álvarez, y el venezolano Rafael Dudamel. Aunque todos tienen experiencia en el país y en torneos internacionales, la prioridad de Atlético Nacional parece estar centrada en los entrenadores libres y provenientes del exterior.
Por su parte, Gustavo Fermani, quien tiene una estrecha relación con los técnicos argentinos mencionados, juega un papel fundamental en el proceso de selección, ya que su concepto será uno de los más influyentes, junto con el del presidente Sebastián Arango Botero. Además, se ha mencionado el nombre de Pablo Aimar, exfutbolista y actual asistente de Lionel Scaloni en la Selección Argentina. Sin embargo, la posibilidad de que Aimar se una a Nacional es remota, dada su cercanía con el seleccionado argentino y su vínculo actual con Scaloni.
Finalmente, también se barajan nombres como los de Matías Biscay y Hernán Buján, asistentes técnicos de Marcelo Gallardo en River Plate. Estos dos hombres de confianza del exitoso técnico argentino podrían ser opciones a considerar si Nacional decide apostar por un perfil más joven pero igualmente experimentado en cuanto a su conocimiento táctico y su capacidad para manejar grupos.
Aunque la lista de candidatos es corta, lo cierto es que la decisión parece estar tomada y, según fuentes cercanas al club, hay dos nombres que sobresalen y, uno de ellos, podría ser el elegido para asumir el banquillo verdolaga. Se espera que antes de la próxima semana ya se haya tomado una decisión definitiva.
Por ahora, el encargado de dirigir las prácticas del equipo es Diego Arias, quien asume la transición mientras se definen los detalles de la contratación del nuevo técnico.