Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La apasionante historia de Sara Ramírez, la niña que recorrió más de 12 horas para venir a triunfar a Bello

Hasta en ferry tuvo que recorrer parte del trayecto para representar al club Generaciones Bolívar en la Copa Cacique Niquía de fútbol sala.

  • Fue la segunda vez que Sara Ramírez jugó este torneo, pero la primera que es elegida como MVP . Foto: CORTESÍA WILO
    Fue la segunda vez que Sara Ramírez jugó este torneo, pero la primera que es elegida como MVP . Foto: CORTESÍA WILO
09 de julio de 2025
bookmark

Con solo 11 años, Sarita recorrió más de 12 horas desde Ciudad Bolívar para hacer historia en la tercera edición de la Copa Cacique Niquía, donde fue elegida como la mejor jugadora del torneo de fútbol sala en su categoría. Su esfuerzo, talento, pasión y una mamá que nunca abandona, la convirtieron en la protagonista de un evento que reunió a más de 1.200 deportistas de Colombia y el exterior.

El trayecto no fue fácil... Junto a su mamá, María Isabel Ramírez, emprendieron una travesía que incluyó buses, ferry y horas de camino por tierra. Sara Ramírez, su madre y su equipo, salieron el lunes pasado a las 7 de la mañana y llegaron a Bello ( Antioquia) pasadas las 10 de la noche, cansados pero con la ilusión de jugar más viva que nunca. Doña María Isabel, entre lágrimas, afirma que debido a los escasos recursos, debieron hacer recolectas en el club para que la niña pudiera viajar, pues para ellos era indispensable contar con su presencia en el torneo.

“Somos muy humildes, pero gracias a Dios pudimos venir”, cuenta la mamá de Sara con emoción.

Esta jugadora representa al club Generaciones Bolívar, donde entrena desde los siete años. Inició en el fútbol durante la pandemia, cuando su mamá trabajaba en un hospital y ella pasaba las tardes en las canchas del barrio. “No se quedaba en la casa. Yo llegaba en la noche y no estaba. Salía preocupada a buscarla y la encontraba jugando fútbol”, recuerda María Isabel.

Ese amor por el balón se reflejó en cada partido del torneo. Su talento fue tan evidente que los organizadores no dudaron en otorgarle el premio a la Mejor Jugadora del Torneo (MVP), en una categoría mayoritariamente masculina. “Fue una de las alegrías más grandes del evento”, dijo José Fernando Londoño, miembro organizador del evento. “Sara representa a un municipio de complejo acceso, y verla destacar con esa alegría fue algo contagioso”.

Sara ahora sueña con vestir la camiseta de la Selección Colombia y admira a figuras como Linda Caicedo y Cristiano Ronaldo. Aunque su padre no siempre estuvo tranquilo con las decisiones deportivas de la pequeña debido a temores por lesiones, ella persistió. Hoy, su historia inspira a otras niñas que, como ella, enfrentan un camino cuesta arriba para jugar lo que aman. “Que sigan entrenando”, aconseja con una sonrisa tímida pero firme.

Ella no solo se llevó un trofeo, sino también el reconocimiento de un torneo que va más allá de lo deportivo: demuestra que el talento no entiende de distancias ni de género, y que las ganas de jugar pueden cruzar cualquier frontera, incluso atravesar un río en ferry.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida