x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Video | ¿El nuevo Cavendish? Jasper Philipsen sacó dinamita en un sprint monumental y es el primer líder del Tour de Francia 2025

El pedalista belga, uno de los mejores velocistas del mundo, se impuso en el embalaje al eritreo Binian Girmay.

  • El ciclistas belga Jasper Philipsen, de 27 años, se msotró emocionado cuando cruzó la meta en la primera fracción del Tour 2025. Se vestirá de amarillo. FOTO: TOMADA DEL X DE @letour
    El ciclistas belga Jasper Philipsen, de 27 años, se msotró emocionado cuando cruzó la meta en la primera fracción del Tour 2025. Se vestirá de amarillo. FOTO: TOMADA DEL X DE @letour
hace 4 horas
bookmark

Es un animal competitivo. Dicen que está loco y sí. En los embalajes se lanza hacia la meta, a una velocidad azarosa, sin importar quién esté delante, al lado, atrás, con los ojos bien abiertos, casi desorbitados y los dientes apretados. Jasper Philipsen, rostro rojo por la escasez de oxígeno, siempre quiere ganar. Más cuando compite en el Tour de Francia. Este joven, de 27 años, pretende ser el nuevo Mark Cavendish máximo ganador de etapas en la Grande Boucle. Va en camino.

Este sábado, en un sprint perfecto de casi 300 metros, ganó la primera etapa del Tour 2025. El velocista que corre para el equipo Alpecin Deceuninck, detuvo el cronómetro en meta después de 3 horas, 53 minutos y 11 segundos de haber iniciado la competición, que tuvo un recorrido de 184.9 kilómetros en un circuito que empezó y terminó en el Área Metropolitana de Lille.

Philipsen, para muchos el mejor sprinter del mundo desde hace un par de años, contó con el apoyo incondicional Mathieu Van Der Poel, escudero tan fiel como Sancho Panza del Quijote de la Mancha, quien le hizo el tren de lanzamiento para que acelerara en la recta final y se impusiera al eritreo Binian Girmay, su gran rival en el Tour del 2024 y quien se quedó con la camiseta verde (puntos), esa que Jasper siempre quiere tener.

Girmay, del Intermachine, cruzó con el mismo tiempo y se quedó con los 6 segundos de bonificación del segundo puesto. En la tercera casilla cruzó Soren Eaerenskjold, del Uno-X Mobility, con el mismo tiempo del ganador, que cuando pasó la meta de primero se tomó la cabeza como quien no cree lo que acaba de lograr.

Esta fue la novena victoria de Philipsen en el Tour de Francia. Las ocho anteriores las consiguió en las ediciones de 2024, cuando se impuso en la etapa 10, 13 y 16; 2023, ocasión en la que se quedó con el triunfo en las fracciones 3, 4, 11 y 15; y 2022, cuando, después de buscarlo por mucho tiempo, con gran energía, se impuso en los Campos Elíseos de París durante el recorrido que cerró esa edición de la carrera más importante del año.

¿Cómo le fue a los colombianos?

Con su triunfo en el embalaje, Philipsen se convirtió en el primer líder de la Clasificación General del Tour de Francia. Es su debut vistiéndose de amarillo en la ronda francesa, que tendrá su segunda etapa este domingo, con un recorrido de 209,1 kilómetros entre Lawin y Mer. En esta fracción se espera que aparezcan los hombres de media montaña, donde los colombianos tienen protagonismo.

Hablando de los criollos, el mejor ubicado en la fracción fue Santiago Buitrago, quien tiene su residencia en La Ceja, Antioquia. El pedalista ingresó en el puesto 71, a 30 segundos del ganador de la fracción. Del rendimiento de los otros tres “escarabajo” (Éiner Rubio, Sergi Higuita y Harold Tejada), aún no se tiene registro de su resultado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD