Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Busca trabajo en el exterior? Alemania abre la puerta al talento colombiano con la nueva tarjeta de oportunidades

El nuevo modelo de inmigración laboral permite a profesionales colombianos sin contrato previo acceder a Alemania y postularse a empleos en sectores estratégicos.

  • La Chancenkarte abre la posibilidad de trabajar en sectores con alta demanda como salud, tecnología, ingeniería y construcción en Alemania. FOTO: GETTY
    La Chancenkarte abre la posibilidad de trabajar en sectores con alta demanda como salud, tecnología, ingeniería y construcción en Alemania. FOTO: GETTY
  • Alemania busca cubrir la escasez de mano de obra con la llegada de trabajadores extranjeros mediante la Chancenkarte. FOTO: GETTY
    Alemania busca cubrir la escasez de mano de obra con la llegada de trabajadores extranjeros mediante la Chancenkarte. FOTO: GETTY
hace 8 horas
bookmark

La competencia mundial por atraer talento cualificado está más activa que nunca. De acuerdo con el Global Talent Migration Report de Dell, países como Alemania enfrentan un déficit significativo de profesionales en áreas estratégicas como salud, ingeniería, manufactura y tecnología. La falta de mano de obra amenaza el crecimiento económico, y por eso el país europeo ha realizado una de sus apuestas más ambiciosas en materia de inmigración laboral: la Chancenkarte, también conocida como la Tarjeta de Oportunidades.

Y es que este panorama sumado a las preferencias de las nuevas generaciones por explorar nuevos caminos, ser nómadas digitales, conocer nuevas culturas y obtener mejor remuneración hacen de esta una oportunidad ideal para migrar.

Este nuevo sistema busca facilitar la llegada de profesionales colombianos —incluidos latinoamericanos— para que puedan establecerse en Alemania y buscar empleo sin necesidad de contar previamente con una oferta laboral, algo que hasta ahora era una de las principales barreras para emigrar.

Le puede interesar: Vinculación de talento nacional a firmas extranjeras creció 55%

¿Qué es la Chancenkarte y cómo funciona?

Alemania busca cubrir la escasez de mano de obra con la llegada de trabajadores extranjeros mediante la Chancenkarte. FOTO: GETTY
Alemania busca cubrir la escasez de mano de obra con la llegada de trabajadores extranjeros mediante la Chancenkarte. FOTO: GETTY

La Chancenkarte es un permiso de residencia basado en un sistema de puntos, inspirado en modelos de Canadá y Austria. Evalúa a los candidatos según su nivel educativo, experiencia laboral, dominio del idioma alemán, edad y capacidad de adaptación. Cuantos más puntos acumule un solicitante, mayores serán sus posibilidades de obtener la tarjeta.

La gran novedad es que no se exige tener una oferta laboral previa para solicitarla. En su lugar, la tarjeta ofrece un periodo de residencia de hasta un año para que los beneficiarios puedan instalarse en Alemania, asistir a entrevistas y conseguir un empleo formal en el país.

Lea más: Exportadores de talento humano

Requisitos principales

Para acceder a la Chancenkarte, los interesados deben cumplir con al menos uno de los siguientes criterios básicos:

- Haber completado estudios universitarios o de formación profesional reconocidos en Alemania.

- Contar con varios años de experiencia en sectores con alta demanda, como salud, construcción, tecnología o logística.

- Demostrar conocimiento del idioma alemán (niveles A1 a C1) o, en algunos casos, inglés avanzado.

- Tener capacidad financiera para mantenerse durante el periodo de búsqueda de empleo.

Además, se aplican los puntos adicionales: ser menor de 35 años, haber estudiado o trabajado previamente en Alemania, o poseer experiencia en campos altamente demandados.

Una oportunidad para América Latina

Expertos en migración laboral destacan que esta medida representa una oportunidad sin precedentes para profesionales de América Latina.

“Alemania se ha dado cuenta de que no puede cubrir sola sus vacantes y necesita abrir sus fronteras al talento extranjero. La Chancenkarte es un puente directo para quienes buscan crecer profesionalmente en Europa”, señalan especialistas consultados.

Conozca también: En el país, 9 de cada 10 profesionales tecnológicos planean cambiar de empleo este año

Proceso de solicitud

Los interesados deben presentar su solicitud en las embajadas o consulados alemanes de su país de origen. El trámite incluye la validación de documentos académicos y laborales, pruebas de idioma y la verificación de solvencia económica. Una vez aprobada, la tarjeta permite buscar empleo en Alemania con total legalidad durante 12 meses, con la posibilidad de extender el permiso si se logra un contrato.

La introducción de la Chancenkarte confirma que Alemania está decidida a competir en el escenario global por atraer profesionales. Mientras otros países también flexibilizan sus políticas migratorias, el modelo alemán busca posicionarse como uno de los más accesibles para quienes quieren aportar sus conocimientos y, al mismo tiempo, iniciar una vida en Europa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida