Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las carreras mejor pagas para los recién egresados, según informe del OLE

Vocación y salario no siempre van de la mano. Estas carreras ofrecen los sueldos más altos al comenzar la vida laboral.

  • El dominio del inglés puede aumentar significativamente el salario de un recién graduado en áreas como programación o ingeniería. FOTO: GETTY
    El dominio del inglés puede aumentar significativamente el salario de un recién graduado en áreas como programación o ingeniería. FOTO: GETTY
  • En Colombia, carreras como Medicina y Programación ofrecen sueldos por encima del promedio en el primer empleo. FOTO: GETTY
    En Colombia, carreras como Medicina y Programación ofrecen sueldos por encima del promedio en el primer empleo. FOTO: GETTY
hace 8 horas
bookmark

Tomar la determinación sobre qué estudiar es una de las decisiones más cruciales que deben asumir las personas en su vida laboral, pues esta marcará un antes y después. Si bien es recomendado hacer cursos de orientación profesional para tomar este veredicto, también es vital que las personas conozcan cuál sería su salario apenas se gradúen.

Ante esto, un informe del Observatorio Laboral de Educación dio a conocer las carreras mejor remuneradas para estos recién egresados, un dato no menor que puede pesar a la hora de decidir qué desea estudiar.

Sin embargo, de acuerdo con Manuel Casaubón, psicólogo experto en orientación vocacional, aunque al principio elegir solo una carrera por el salario es una buena opción, luego el profesional carecerá de motivación, pues el salario no lo llenará completamente.

“El dinero no es suficiente motivación para poder dedicarse a algo. Pero sí es un ítem importante si se está decidiendo por una profesión frente a otra... no digo que el salario no importe, sino que las personas pueden ganar dinero en cualquier tipo de trabajo, pero hacerlo haciendo lo que más le gusta es la mejor decisión”, argumentó.

Volviendo al informe, los resultados permiten identificar las áreas del conocimiento que mejor pagan a los recién graduados, así como algunas pistas sobre por qué a muchos jóvenes se les hace tan difícil encontrar un empleo bien remunerado apenas salen de la universidad.

Lea más: ¿Adiós a los empleos tradicionales? Estas son las carreras del futuro para 2040, según Harvard Business

Las profesiones mejor pagas, para los egresados, según OLE

En Colombia, carreras como Medicina y Programación ofrecen sueldos por encima del promedio en el primer empleo. FOTO: GETTY
En Colombia, carreras como Medicina y Programación ofrecen sueldos por encima del promedio en el primer empleo. FOTO: GETTY

Según los datos más recientes del OLE, las profesiones asociadas a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) encabezan la lista. Más del 70 % de quienes se gradúan en esta área logran salarios superiores a los 2,5 salarios mínimos en su primer empleo (es decir, más de $3.250.000). Además, solo un 10 % cae en el rango de 1 a 1,5 salarios mínimos.

La salud también sigue siendo una buena opción, especialmente en carreras como medicina. En promedio, el 60 % de los recién egresados en esta área supera los 2,5 salarios mínimos mensuales. Eso sí, en otros programas como enfermería, terapia ocupacional o fisioterapia, los ingresos son más bajos al inicio.

Las ingenierías, la industria y la construcción no se quedan atrás. Aunque los sueldos iniciales no alcanzan los niveles de las TIC o la medicina, siguen siendo competitivos: más del 35 % de los recién graduados en estas áreas gana por encima de los 2,5 salarios mínimos.

También comienzan a destacarse carreras como matemáticas, estadística y ciencias de datos, que si bien aún no tienen la demanda masiva de otras disciplinas, están mejorando su posición gracias al auge de la analítica y la inteligencia artificial.

Y aunque no lidera en salarios, la administración de empresas merece una mención aparte: es la carrera con más vacantes en Colombia, según el portal de empleo del Sena, con un 8,26 % del total de ofertas.

Lea también: ¿Está el suyo? Estudio de universidad británica dio a conocer los trabajos más tediosos del mundo

¿Y por qué tantos jóvenes ganan tan poco?

Ahora bien, no todo son buenas noticias. La realidad es que muchos egresados, especialmente los más jóvenes, siguen enfrentando barreras para conseguir empleos bien pagados. Para eso hay varias razones, según la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif).

Una de las más preocupantes es el desajuste entre lo que enseñan las universidades y lo que realmente necesita el mercado laboral. En palabras simples: muchos estudian lo que quieren, pero no lo que el país necesita. Eso hace que los jóvenes terminen compitiendo por pocas vacantes o aceptando trabajos que no tienen nada que ver con lo que estudiaron.

A eso se suma que, aunque más personas acceden a la educación superior, la calidad no siempre mejora al mismo ritmo. Según Anif, la falta de una formación sólida y actualizada también influye en los bajos salarios.

Conozca también: Las carreras que tendrán mayor futuro laboral, según David Vélez, fundador de NuBank

Otro factor es la experiencia. Muchas empresas piden experiencia laboral previa, incluso para los cargos más básicos, lo cual se convierte en un obstáculo para quienes recién se gradúan. Y, por último, está la informalidad: una gran parte de los jóvenes acaba en empleos informales, sin prestaciones, sin estabilidad y con ingresos muy por debajo del promedio.

Lo que sí está claro es que el panorama laboral para los recién graduados en Colombia sigue siendo retador. Pero también hay señales de que las dinámicas están cambiando, pues hoy en día, carreras ligadas a la tecnología, la salud y las ciencias aplicadas ofrecen mejores oportunidades de ingreso y empleabilidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD