El Índice de Oportunidades de Henley reveló los mejores países para la movilidad económica y el crecimiento profesional, destacando a Suiza, Singapur y Estados Unidos en los primeros lugares. Este ranking evalúa aspectos importantes, tales como el potencial de ingresos, la estabilidad laboral y las oportunidades de inversión.
El informe clasificó a 46 destinos principales de emigración con base en seis parámetros fundamentales: potencial de ingresos, avance profesional, perspectivas de empleo, educación, movilidad económica y habitabilidad. Cada uno de estos factores recibe una puntuación sobre 100.
Le puede interesar: Los retos que implica adoptar la inteligencia artificial en el aprendizaje
Suiza, Singapur y EE. UU. encabezan el ranking de los mejores países para estudiar y trabajar en 2025
Suiza ocupa el primer lugar con una puntuación general de 84, destacándose en potencial de ganancias (100), movilidad económica (92) y perspectivas de empleo (85). “Este territorio ofrece una opción de inversión desarrollada por medio de Henley & Partners, combinando residencia privada con disposiciones fiscales favorables”, señaló el informe.
Singapur se ubica en la segunda posición con un puntaje de 79, resaltando su potencial de ingresos (100), perspectivas de empleo (99) y movilidad económica (92). En tanto, Estados Unidos cierra el podio con una puntuación de 78, gracias a su alto potencial de ganancias (89) y oportunidades de avance profesional (75). “EE. UU. se mantiene como un destino clave para inversionistas globales, con su programa EB-5 y la nueva ‘tarjeta dorada’”, destacó el estudio.
Factores que influyen en el ranking
Otros países destacados en el ranking
El listado también incluye a Australia (76), Canadá (73), Reino Unido (70), Emiratos Árabes Unidos (67), Nueva Zelanda (65) y Austria (65). Entre las naciones europeas con puntuaciones destacadas están Italia (64), Letonia (60), Malta (59), Hungría (58), Grecia (56) y Portugal (56).
Para quienes buscan continuar su carrera en otros horizontes o invertir en nuevos mercados, este ranking ofrece una mirada interesante. “La movilidad económica y el potencial de ingresos son factores determinantes para quienes buscan estabilidad y crecimiento a largo plazo”, concluyó el informe.