x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las mejores plataformas para encontrar empleo

No todas las plataformas de empleo se ajustan a lo que usted está buscando, pues algunas están orientadas de acuerdo con el nivel académico y el sector.

  • Las plataformas digitales de empleo han transformado la forma en que los colombianos acceden a oportunidades laborales en distintos sectores. FOTO: Pixabay
    Las plataformas digitales de empleo han transformado la forma en que los colombianos acceden a oportunidades laborales en distintos sectores. FOTO: Pixabay
  • Los servicios de intermediación laboral en línea permiten postularse a cientos de vacantes con un solo clic y desde cualquier lugar del país. FOTO: Shutterstock
    Los servicios de intermediación laboral en línea permiten postularse a cientos de vacantes con un solo clic y desde cualquier lugar del país. FOTO: Shutterstock
hace 6 horas
bookmark

Buscar empleo se ha vuelto un proceso más accesible gracias a las plataformas en línea, pues ya no es necesario recorrer oficinas con varias hojas de vida en formato minerva bajo el brazo. La realidad es que hoy en día, con solo un clic se puede acceder a miles de ofertas laborales en Colombia.

De acuerdo con el Dane, el desempleo en el país se ubicó en 9,6 % para marzo de 2025, por lo que la competencia abunda y las plataformas de empleo se han especializado para satisfacer las necesidades tanto de los empleadores como de los candidatos. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, ¿cómo saber cuáles son las plataformas más efectivas para encontrar empleo?

Pero, para estos tipos de servicios de intermediación laboral, es necesario crear hojas de vida con formato ATS, pues por lo general estos sitios web utilizan, en primera medida, este tipo de software para ir decantando a los candidatos más destacados de acuerdo a la vacante.

En Colombia, algunas de estas plataformas son líderes en el sector por diversos factores como la cantidad de vacantes que ofrecen y por la facilidad de uso, las herramientas de búsqueda avanzada y los recursos para mejorar el perfil de los candidatos.

Le puede interesar: Ofertas de empleo con sueldos de hasta 10 millones de pesos: así puede postularse

Los servicios de intermediación laboral en línea permiten postularse a cientos de vacantes con un solo clic y desde cualquier lugar del país. FOTO: Shutterstock
Los servicios de intermediación laboral en línea permiten postularse a cientos de vacantes con un solo clic y desde cualquier lugar del país. FOTO: Shutterstock

1. Magneto Empleos

Especializada en conectar a las personas con oportunidades laborales, este portal ofrece más de 100.000 vacantes en infinidad de sectores laborales y niveles. Tanto para personal operativo como cargos directivos, donde las personas podrán explorar la oferta de más de 150 empresas, por medio de filtros que facilitan su pesquisa.

Además, utiliza la inteligencia artificial para ayudar a que los procesos de selección sean hasta un 40 % más ágiles.

Magneto Empleos también cuenta con vacantes en territorios como Colombia, México, Costa Rica, Perú, Ecuador y Panamá.

“Magneto no solo es para aplicar a empleos, también potenciamos el crecimiento profesional de las personas ofreciéndoles herramientas y buenas prácticas que les sirvan para mejorar su perfil, destacarse frente a los reclutadores y aumentar sus posibilidades de ser contratados”, destacó la compañía.

Si desea registrarse, ef="https://www.magneto365.com/es?utm_source=elcolombiano-sitio-web&utm_medium=cpa&utm_campaign=iframe-elcolombiano-co&utm_content=notas-empleo-alianza-magneto-22-mayo" target="_blank">lo podrá hacer por medio de este enlace.

2. Computrabajo

Sigue siendo una de las plataformas más utilizadas en Colombia porque ofrece una amplia variedad de ofertas laborales en diferentes sectores, en especial el operativo, y permite filtrar por ubicación, nivel de experiencia y tipo de contrato.

Además, cuenta con una sección de evaluaciones de empresas, donde los usuarios pueden leer experiencias de otros empleados.

Lea más: Estas empresas están contratando para la temporada del mitad de año ¿cómo aplicar?

3. LinkedIn

Más que una plataforma de empleo es una red social profesional que le permite construir una red de contactos (networking) y mostrar sus logros. Aunque está orientada a perfiles profesionales, también ofrece vacantes para personas en roles operativos.

Su principal ventaja es la posibilidad de postularse directamente desde su perfil, conocer las experiencias de las personas en su búsqueda de empleo y los tips brindados por expertos para mejorar su perfil profesional.

4. Elempleo.com

Esta plataforma es ideal si busca empleos en sectores como el financiero, administrativo o tecnológico. Elempleo.com también ofrece recursos como simuladores salariales y guías para mejorar su perfil laboral.

Conozca también: Ísimo abrió más de 30 vacantes en diferentes municipios del país, ¿cómo aplicar?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD