Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

  • Jeremías y Juan José conversaron con Ricardo Restrepo, ingeniero aeroespacial antioqueño y Diseñador de Misiones Interplanetarias de la NASA. FOTOS: Marcela Gómez y el Teatro Metropolitano.
    Jeremías y Juan José conversaron con Ricardo Restrepo, ingeniero aeroespacial antioqueño y Diseñador de Misiones Interplanetarias de la NASA. FOTOS: Marcela Gómez y el Teatro Metropolitano.
11 de julio de 2025
bookmark

La NASA aterrizó en Medellín el pasado 6 de julio y no precisamente en un cohete o una nave espacial. Llegó para cumplir el sueño de dos niños de la ciudad.

Jeremías y Juan José, dos jóvenes excepcionales que fueron descubiertos hace algunos meses gracias a TalentPitch y el evento “Pitch de Genios” que realizaron en alianza con el periódico El Colombiano, la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Educación. Allí reunieron a 20 jóvenes de la ciudad, un espacio donde exhibieron sus talentos y lograron que líderes, empresarios, medios y líderes de la ciudad los descubrieran y los conectaran para lograr sus metas.

Entre los invitados se encontraba María Patricia Marín, directora del Teatro Metropolitano, quien no pudo evitar sorprenderse con la capacidad de ingenio, creatividad y talento de estos jóvenes, y en especial de Jeremías y Juan José, quienes comparten sueños similares: visitar la NASA y convertirse en astronautas o ingenieros aeroespaciales.

El pasado 6 de julio ese sueño comenzó a hacerse realidad, pues gracias a la conexión entre TalentPitch y el Teatro Metropolitano, Jeremías y Juan José recibieron la invitación para participar en el primer concierto didáctico de la Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural: “Los Planetas” de Gustav Holst; un concierto para toda la familia que, además de incluir orquesta, actor, coro y proyecciones de imágenes reales de exploraciones espaciales, contó con la participación de Ricardo Restrepo, ingeniero aeroespacial antioqueño y Diseñador de Misiones Interplanetarias de la NASA, quien narró, a través de su experiencia, cómo se conectan la ciencia, el espacio y la música.

Previo al concierto, Ricardo ofreció un conversatorio que estuvo moderado por los dos pequeños invitados, que sorprendieron al público con sus preguntas, su capacidad para expresarse y el asombro que causaba en ellos cada una de las respuestas de Ricardo.

Para Jeremías y Juan José esta fue una experiencia inolvidable, que les permitió no solo conocer a un “héroe” de la ingeniería aeroespacial, sino interactuar con él, resolver dudas, abrir nuevos caminos y descubrir a través de un mágico concierto los misterios de nuestro universo.

Frente a esto, María Patricia Marín, directora del Teatro, comentó: “en el mundo actual, hacer, es mejor que hablar. Descubrir, exhibir y conectar los talentos de la ciudad con el mundo es algo imborrable para estos jóvenes. Sintámonos felices de tender estos puentes y conectar sinergias para lograr que los sueños de nuestros niños se cumplan”.

Ahora, Jeremías y Juan José pueden decir que su sueño está cada vez más cerca, pero deberán seguir construyéndolo paso a paso, para que, en corto tiempo, ese lugar mágico llamado NASA sea parte de su vida cotidiana como lo es para Ricardo, quien ya los descubrió y se convirtió en una conexión clave para lograrlo.

Historias como estas demuestran que, cuando se unen esfuerzos entre los startups, la tecnología, los medios, el sector público y las asociaciones culturales, se pueden abrir puertas inimaginables para los jóvenes, inspirándolos a alcanzar las estrellas. Por eso, invitamos a otras entidades de la ciudad a que se unan a esta iniciativa.

Y si tienes o conoces a alguien que tiene talento, no te gusta que te encasillen, eres de los que quiere exhibirse de una forma auténtica y lograr tus sueños, puedes descargar la app de TalentPitch o ir a talentpitch.co, unirte a un flow y empezar a contar tu historia.

Encuentra tu escenario. Los sueños necesitan un lugar para despegar.

*Contenido realizado en alianza con TalentPitch.