Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En medio de aplausos, Ali Jamenei, líder supremo de Irán, hizo su primera aparición pública desde cese al fuego con Israel

El ayatolá, que está en el poder desde 1989, hizo su aparición en medio de una ceremonia religiosa en una mezquita.

  • Ali Jamenei, líder supremo de Irán. Foto: Getty
    Ali Jamenei, líder supremo de Irán. Foto: Getty
hace 5 horas
bookmark

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, participó este fin de semana en Teherán en una ceremonia religiosa, según imágenes difundidas por medios estatales, las primeras en las que se le ve en público desde el alto al fuego con Israel del 24 de junio.

Un video transmitido por la televisión oficial muestra a Jamenei saludando a fieles en una mezquita durante una ceremonia por el aniversario del martirio del imán Husein, una fecha importante para los musulmanes chiitas.

Lea también: Irán suspendió su cooperación con la agencia de energía atómica de la ONU, ¿qué implicaciones tiene?

Jamenei, de 86 años, apareció vestido de negro. “¡La sangre de nuestras venas para nuestro dirigente!”, gritaron los fieles con los puños en alto.

En su primera aparición pública luego del conflicto bélico, Jamenei estuvo acompañado por el vicepresidente primero de Irán, Mohamad Reza Aref; el jefe del Poder Judicial iraní, Gholamhosein Mohseni Ejei y el presidente del parlamento de esa nación, Mohamad Baqer Qalibaf.

Masoud Pezeshkian, presidente de Irán, no estaba junto al ayatolá porque está en Azerbaiyán con motivo de la XVII cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE).

La televisión estatal precisó que la escena fue filmada en la mezquita del imán Jomeini, que lleva el nombre del fundador de la República Islámica, situada en el centro de Teherán.

Su última aparición en público antes de la guerra fue el 11 de junio, cuando recibió a diputados del Parlamento.Dos días después, Israel inició una guerra contra Irán con el objetivo, argumentó, de impedir a ese país dotarse del arma atómica.

El gobierno iraní siempre ha negado que busque ese objetivo en el plano militar.

El líder supremo habló la semana pasada en un video, pero no había sido visto en público desde el inicio del conflicto el 13 de junio.Un cese el fuego entre Irán e Israel está en vigor desde el 24 de junio.

Según balance suministrado por el poder judicial iraní, al menos 936 personas murieron en Irán por los bombardeos israelíes y los ataques iraníes de represalia causaron en Israel 28 fallecidos, según las autoridades de Israel.

Ali Jamenei y su influencia en los iraníes

En medio de su aparición en la mezquita, los presente ovacionaron al ayatolá en medio de vítores y cánticos. Su aparición se dio días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le afirmara a un periodista desde el Air Force One que no permitirán que Irán reinicie el programa nuclear.

Respecto a los anuncios del gobierno estadounidense, ha sido Alí Jamenei quien ha mantenido una firme posición en contra del republicano, asegurando de Irán “nunca se rendirá”.

El clérigo llegó al poder en la nación persa en el año 1989 luego de la muerte de Ruhollah Jomeiní. Desde que llegó a asumir como supremo líder de Irán, Alí Jamenei ha logrado una gran influencia sobre todas las ramas del Gobierno, el Ejército y los medios de comunicación.

La influencia del ayatolá es tal que controla a la Guardia Revolucionaria, el Consejo de Guardianes y el Poder Judicial además de tener la última palabra en asuntos claves como la política exterior, defensa y evidentemente, la religión.

Este reconocimiento no es para menos, pues el título de ayatolá se reserva para quienes son reconocidos como intérpretes de la ley islámica y se es para clérigos (sacerdotes) que alcanzan un alto conocimiento en jurisprudencia islámica, teología y filosofía religiosa.

Con esa posición, Alí Jamenei tiene la potestad para declarar la guerra, nombrar jefes militares, vetar leyes y destituir al presidente de su país. También emite decretos de tipo religioso y legales, los cuales son llamados fatwas.

Debido a esto, en medio del conflicto con Israel fue uno de los objetivos principales de las tropas de Netanyahu, por eso fue blanco de advertencias y ataques.

Jamenei es un veterano de la guerra contra Irak (1980-1988) que no ha viajado al extranjero desde que asumió el cargo de líder supremo hace 36 años, y en 1981 sobrevivió a un intento de asesinato, que le dejó el brazo derecho paralizado. Cualquiera de sus movimientos está envuelto de secretismo y un importante dispositivo de seguridad.

Durante su mandato, Jamenei ha logrado mantener el país a salvo de conflictos directos, al tiempo que su régimen patrocinó a los enemigos de Israel -el Hamás palestino, el Hezbolá libanés, los hutíes de Yemen- y al régimen sirio del clan Asad, derrocado el pasado diciembre por una coalición de grupos islamistas.

Sin embargo, con lo ocurrido recientemente con Israel, una caída del ayatolá podría generar un cambio de régimen, algo que es considerado como un error para gobernantes europeos y líderes de la oposición iraní que están en el exilio a causa del régimen.

En caso de que Jamenei cayera, hay algunas organizaciones que podrían sustituirlo como los Guardianes de la Revolución o Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), una fuerza militar de élite que ha estado al servicio del líder supremo y que, separado de las fuerzas armadas regulares de Irán, cuenta con su propio ejército, fuerza aérea, marina y cuerpo de inteligencia.

Otra entidad sería el Ejército regular de Irán, poniendo esto un panorama desalentador para esta nación en donde se pasaría de un régimen teocrático a una dictadura militar.

Sigan leyendo: Médicos Sin Fronteras denuncia masacres en Gaza por grupo apoyado por EE. UU.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD