Un ataque aéreo israelí contra el hospital Nasser de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, dejó este lunes al menos 20 personas muertas, entre ellas cinco periodistas, médicos y trabajadores de Defensa Civil que acudían a auxiliar tras una primera explosión. El Ejército israelí reconoció la operación y anunció la apertura de una investigación.
El modelo del ataque
Según testigos y medios locales, el bombardeo consistió en un “double-tap”: dos misiles impactaron con minutos de diferencia en el cuarto piso del hospital. El segundo proyectil cayó cuando periodistas, médicos y socorristas intentaban atender a los heridos, multiplicando el número de víctimas. La transmisión en directo de Reuters desde el hospital se interrumpió abruptamente en el momento del primer ataque.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la ofensiva y aseguraron que el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ordenó una investigación preliminar. En un comunicado, el Ejército sostuvo que “no dirige ataques contra periodistas como tales” y que busca minimizar los daños a civiles “en la medida de lo posible”.
El hospital Nasser, el mayor centro médico del sur de Gaza, lleva meses operando bajo condiciones extremas. Con capacidad para 340 camas, atiende a más de 1.000 pacientes en medio de una grave escasez de insumos y personal. Según su director, Atef al-Hout, muchos enfermos permanecen en los pasillos o son tratados en hospitales de campaña improvisados dentro del complejo.
Periodistas entre las víctimas
Las agencias Reuters y AP, junto con la cadena Al Jazeera, confirmaron la muerte de cuatro de sus reporteros y contratistas. Entre ellos se encontraban la periodista visual Mariam Dagga, colaboradora freelance de Associated Press; el camarógrafo Hussam al-Masri, de Reuters; el comunicador Mohammed Salama, de Al Jazeera; y el reportero Moaz Abu Taha, colaborador de NBC. Posteriormente, se confirmó la muerte de un quinto periodista, Ahmed Abu Aziz, del Quds Network, quien había resultado herido en el ataque inicial.
Además, el fotógrafo Hatem Khaled, también de Reuters, resultó herido en la segunda embestida que alcanzó a rescatistas y comunicadores cuando ya se encontraban auxiliando a los heridos del primer impacto.
Le puede interesar: Video | Atentado terrorista en Cali también alcanzó las instalaciones del DollarCity: así quedó el local tras la detonación
El conflicto en Gaza
El ataque ocurre en medio de más de 22 meses de ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, que según cifras locales ha dejado más de 62.000 palestinos muertos, aproximadamente la mitad de ellos mujeres y niños. La ONU advirtió recientemente sobre la expansión de la hambruna en el enclave, donde miles de familias y también periodistas enfrentan la falta de alimentos y suministros básicos.
Las restricciones impuestas por Israel a la prensa internacional han hecho que la cobertura de la guerra dependa casi exclusivamente de periodistas palestinos, un gremio que ha sido duramente golpeado: al menos 244 comunicadores han muerto desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud en Gaza, mientras el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) registra 192 muertes confirmadas.