Todo parece indicar que la tensión entre Estados Unidos y Venezuela no se reduce. Este lunes, se conoció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo hecha en una carta por el líder venezolano, Nicolás Maduro, afirmando que la misiva estaba plagada de “mentiras”.
Así lo anunció la Casa Blanca en una rueda de prensa este lunes: “Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado”, declaró el lunes la portavoz Karoline Leavitt en una rueda de prensa, en la que calificó a Maduro de “ilegítimo”.
En contexto: Nicolás Maduro le envió carta a Donald Trump pidiendo una “conversación directa y franca”
El presidente Trump “ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela”, agregó la portavoz.
¿Qué ha sucedido entre EE. UU. y Venezuela en el último mes?
Al menos tres lanchas que supuestamente cargaban drogas fueron destruidas en alta mar por misiles de las fuerzas de Estados Unidos, que han desplegado una flotilla de ocho buques en el Caribe y una decena de cazas en Puerto Rico.
El gobierno de Maduro acusa a Estados Unidos de cometer ataques ilegalmente, mientras que Washington invoca peligros a su seguridad nacional para justificarlos.
“Lo invito Presidente a preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio”, indicó la misiva de Maduro, divulgada este domingo pero que habría sido enviada poco después del primer ataque en el Caribe, a inicios de septiembre.
El líder chavista le envió una carta al presidente republicano Donald Trump, reveló la agencia internacional Reuters. Esta tendría como objetivo buscar un diálogo directo con el mandatario y sus representantes.
El gobierno Trump anunció una recompensa de 50 millones de dólares para lograr la captura de Maduro, al que acusa de liderar un cártel internacional de drogas.
EE. UU. se estaría preparando para entrar a Venezuela con el objetivo de expulsar a Maduro
Este fin de semana, el New York Times reveló que el creciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe no tendría como único propósito frenar el narcotráfico, sino también aumentar la presión para sacar del poder a Nicolás Maduro.