Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esta es la ciudad de América Latina donde más tiempo de vida se pierde en trancones

El estudio observó la movilidad en 501 ciudades de 62 países, en ítems como tiempo promedio de viaje, nivel de congestión.

  • Centro Histórico de Lima, la ciudad donde se pierde más tiempo de vida en trancones. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Centro Histórico de Lima, la ciudad donde se pierde más tiempo de vida en trancones. FOTO DONALDO ZULUAGA
hace 7 horas
bookmark

Perder el tiempo de vida en un trancón es doloroso y estresante. A diario, miles de personas ven la vida pasar por una ventanilla mientras los carros, parece, que están inmovilizados. El colapso en la movilidad afecta desplazamientos al lugar de estudio y trabajo en las denominadas horas picos.

Aunque en Colombia hay ciudades donde se registra alto flujo vehicular en momento del día como las 6:000 de la mañana y las 5:00 de la tarde, en otros países el desplazamiento suele ser un evento mucho más complejo. Así lo reveló un ranking internacional.

¿En qué ciudad de América Latina se desperdicia más tiempo de vida en trancones?

TomTom Traffic Index, firma que estudia la movilidad en 501 ciudades de 62 países, en ítems como tiempo promedio de viaje, nivel de congestión, encontró que Lima (Perú) es la ciudad donde los trancones generan mayor afectación.

“Debido al tráfico en horas pico en Lima, Perú, los conductores de esta ciudad perdieron un promedio de 150 horas en atascos (en un recorrido típico de 10 kilómetros, realizado todos los días laborables por la mañana y por la tarde), casi el equivalente a una semana al año durante 2024”, apuntó el informe de la firma.

Lea más: Medellín, Barranquilla, Cali, Bogotá, entre las ciudades de Sudamérica donde más se pierde tiempo por los trancones

El informe señaló que un conductor requirió –solo para desplazarse 10 kilómetros– de 33 minutos y doce segundos a una velocidad de 17,5 kilómetros por hora para llegar a su destino.

En el segundo puesto del podio apareció la ciudad de Barranquilla (Colombia). El análisis determinó que un conductor en esa ciudad perdió 130 horas al año atascado en un trancón. La capital del Atlántico tiene el peor promedio en movilidad del mundo porque un conductor requiere de 36 minutos y seis segundos para recorrer 10 kilómetros.

En Arequipa (Perú) un conductor pierde aproximadamente 124 horas al año en los trancones. En Bogotá se pierden 119 horas al año, en Cartagena 117 horas, en Medellín (116) y en Cali (113). El top 10 lo completan las ciudades brasileras de São Paulo con 111 horas y Recife con 108 horas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD