x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cuba sufre nuevo apagón de electricidad en toda la isla: el quinto en menos de un año

Este sería el quinto apagón que sufre la isla en menos de un año. Las autoridades permanecen en la investigación para esclarecer las causas de la “desconexión total”.

  • Cuba se quedó sin luz este 10 de septiembre de 2025. Sería el quinto apagón en menos de un año. FOTO: Tomada de X @Expedientes_ec
    Cuba se quedó sin luz este 10 de septiembre de 2025. Sería el quinto apagón en menos de un año. FOTO: Tomada de X @Expedientes_ec
  • Cuba se quedó sin luz este 10 de septiembre de 2025. Sería el quinto apagón en menos de un año. FOTO: Tomada de X @Zona3noticias
    Cuba se quedó sin luz este 10 de septiembre de 2025. Sería el quinto apagón en menos de un año. FOTO: Tomada de X @Zona3noticias
hace 5 horas
bookmark

Un nuevo apagón generalizado ocurrió el miércoles en Cuba, el quinto en menos de un año, informaron las autoridades, que investigan las causas.

“Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico, SEN, que puede estar asociada a una salida inesperada” de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en el centro de la isla, “no obstante se investigan las causas”, informó el ministerio de Energía y Minas en su cuenta X.

Lea también: Esposa de ex primer ministro de Nepal murió quemada tras incendio provocado por manifestantes

Cuba -con 9,7 millones de habitantes- enfrenta desde hace más de un año una severa crisis energética por el mal estado de su infraestructura eléctrica.

El servicio depende de ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos dispuestos a lo largo de la isla, que requieren del escaso combustible que tiene el país para funcionar, además de una red también desgastada.

La instalación de 28 parques fotovoltaicos, con la ayuda de China, de los 52 previstos para este año no ha ayudado a disminuir los cortes. Desde octubre de 2024, Cuba ha enfrentado cuatro apagones generalizados, algunos de varios días.

Agonía y tristeza en Cuba

“Otro retroceso, otro día perdido. Agonía y tristeza y para algunos desesperación. No escampa en este país, cuando menos te lo imaginas, te quedas a oscuras”, dijo a la AFP Alina Gutiérrez, un ama de casa de 62 años, que se enteró del nuevo corte eléctrico mientras hacía compras en un mercado de frutas y verduras en un céntrico barrio de La Habana.

Entérese: Redes sociales volvieron a funcionar en Nepal después de asonadas, matanzas e incendios

Con prisas por volver a su casa, la mujer señaló que deberá “recoger agua todo lo que se pueda, y esperar a ver cuánto dura esto”. Este verano, cuando el consumo es mayor por las altas temperaturas, los apagones programados se ampliaron, incluso en La Habana, donde solían ser menos largos.

De acuerdo con las autoridades, los cortes de electricidad programados duraron casi 15 horas diarias en agosto y 16 en julio, en promedio en todo el país.

El domingo, cinco de las 15 provincias de la isla quedaron a oscuras por una falla en una línea de la red del sistema eléctrico. Aunque el servicio quedó restablecido en unas horas, los apagones programados no dan tregua a la población.

Siga leyendo: ¿Qué hay detrás de las protestas en Nepal? Esta es la ley que desató el caos en el país asiático

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida