Luego de haber sido interrogada por el Departamento de Justicia estadounidense, Ghislaine Maxwell, la cómplice del magnate y delincuente sexual Jeffrey Epstein, ha puesto sus cartas sobre la mesa con el fin de colaborar para resolver más incógnitas sobre este escandaloso caso.
La mujer aseguró que está dispuesta a testificar ante el Congreso, pero solo si se le concede inmunidad total y otras condiciones importantes. Esto en medio de la misión del gobierno por mitigar la indignación de parte de los conservadores que lo acusan de encubrir a las élites al negarse a revelar los detalles del caso Epstein.
Le puede interesar: “Golf Force One”: así es el nuevo vehículo blindado que Trump incorporó a su flota presidencial para jugar su deporte favorito
Con una lista de sus exigencias, enviada a la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes por sus abogados, Maxwell reveló la compleja negociación detrás de su posible comparecencia de forma oficial ante las autoridades norteamericanas.
El presidente de la Comisión de Supervisión de la Cámara, James Comer, había citado a Maxwell para testificar el próximo mes, luego de que el segundo al mando en el Departamento de Justicia, Todd Blanche, la interrogara en un tribunal de Tallahassee, la capital de Florida.
“Me reuní hoy con Ghislaine Maxwell y continuaré mi entrevista con ella mañana. El Departamento de Justicia compartirá más información sobre lo que hemos aprendido en el momento apropiado”, declaró Blanche, el pasado 24 de julio en la red social X.
Sin embargo, en una reciente misiva a Comer, los abogados de Maxwell inicialmente indicaron que invocarían sus derechos de la Quinta Enmienda, pero luego se abrieron a colaborar con el Congreso “si se puede establecer un camino justo y seguro hacia adelante”.
Los representantes legales de Maxwell argumentaron que cualquier testimonio actual podría comprometer sus derechos constitucionales y “contaminar un futuro grupo de jurados”, dado que su condena se encuentra en proceso de apelación ante la Corte Suprema.
Además, añadieron que los comentarios públicos de miembros del Congreso han “prejuzgado la credibilidad de la Sra. Maxwell sin siquiera escuchar lo que tiene que decir”.
La respuesta de la Comisión no se hizo esperar. Una portavoz rechazó de plano la idea de conceder inmunidad a Maxwell por esta acción. “La Comisión de Supervisión responderá pronto al abogado de la Sra. Maxwell, pero no considerará conceder inmunidad congresional por su testimonio”, sentenció.
Por su parte, el presidente Comer fue categórico en declaraciones a CNN la semana pasada sobre el tema. “No creo que haya muchos republicanos que quieran conceder inmunidad a alguien que pudo haber estado traficando sexualmente con niñas”.
Las condiciones de Ghislaine Maxwell para declarar
Estas son las exigencias de Maxwell, detalladas por sus abogados, para poder declarar ante el Congreso sobre el caso Epstein.
—Inmunidad formal: una condición inquebrantable para su cooperación.
—Lugar fuera de prisión: la entrevista no debe realizarse en el centro penitenciario donde cumple su condena.
—Preguntas anticipadas: “Para prepararse adecuadamente para cualquier declaración congresional —y para garantizar la exactitud y la imparcialidad— requeriríamos las preguntas de la Comisión con antelación... Un interrogatorio sorpresa sería inapropiado e improductivo”.
—Post-apelación: la comparecencia se programaría “solo después de la resolución de su petición ante la Corte Suprema y su próxima petición de habeas corpus”.
Tras conocer esta serie de requerimientos, la Corte Suprema no tiene previsto actuar sobre la petición de Maxwell hasta que llegue el mes de octubre. Cada punto será evaluado para ver si, en caso tal, será aceptado o negado.
Si estas demandas no se cumplen, los abogados defensores advirtieron que Maxwell “no tendrá más remedio que invocar sus derechos de la Quinta Enmienda”.
Sorprendentemente, la carta concluyó con una apelación directa al expresidente Donald Trump para que conceda con “clemencia” aceptar los requerimientos de la solicitud.
“Por supuesto, como alternativa, si la Sra. Maxwell recibiera clemencia, estaría dispuesta —y ansiosa— a testificar abierta y honestamente, en público, ante el Congreso en Washington. Ella acoge con agrado la oportunidad de compartir la verdad y disipar los muchos conceptos erróneos y declaraciones falsas que han plagado este caso desde el principio”, concluyeron los abogados, abriendo una puerta final a su posible testimonio.
También le puede interesar: Tiroteo en rascacielos de Nueva York dejó 4 muertos: tirador iba a atacar oficinas de la NFL, la liga de fútbol americano