x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Oposición expulsó de su partido a Capriles por postularse en elecciones parlamentarias de Maduro: “Participa en su farsa”

En un giro inesperado, Henrique Capriles busca un escaño en el Parlamento venezolano, desafiando a su partido y a la oposición. ¿Podrá cambiar el rumbo de la política en el país?

  • A Henrique Capriles se le permitió postularse a las elecciones regionales y parlamentarias a pesar de tener una inhabilitación política vigente hasta 2032. Su partido, Primero Justicia, acusó al político de sostener “negociaciones” con el régimen de Nicolás Maduro. FOTO: GETTY
    A Henrique Capriles se le permitió postularse a las elecciones regionales y parlamentarias a pesar de tener una inhabilitación política vigente hasta 2032. Su partido, Primero Justicia, acusó al político de sostener “negociaciones” con el régimen de Nicolás Maduro. FOTO: GETTY
hace 12 horas
bookmark

El dos veces candidato presidencial Henrique Capriles buscará un escaño en el Parlamento venezolano en las elecciones del 25 de mayo, una decisión por la que su partido le expulsó este lunes, en medio de los llamados de la oposición a boicotear estos comicios.

Dos fuentes cercanas a Capriles confirmaron a la AFP su candidatura, que aún no es oficial. No está claro cómo logró inscribirse, pues integraba una larga lista de opositores inhabilitados para ejercer cargos públicos.

Su partido, Primero Justicia, lo expulsó tras acusarlo de encabezar “negociaciones con la dictadura” para conseguir que le levantaran esa sanción, impuesta en 2017 y vigente hasta 2032.

Quienes hoy bajan la cabeza ante el régimen y participan en su farsa, le dan la espalda a la voluntad de la gran mayoría del país”, dijo la organización en un comunicado.

Venezuela renueva la Asamblea Nacional y las gobernaciones de estados en los comicios de mayo. La líder opositora María Corina Machado, con el apoyo de la coalición de partidos Plataforma Unitaria, llamó a la abstención tras denunciar un fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro el 28 de julio pasado.

Capriles desconoció la instrucción y lanzó el movimiento político Decide.

Le puede interesar: La CIDH condenó a Venezuela por violar los derechos políticos de Henrique Capriles en las elecciones de 2013

Yo voy a votar, pero también quiero decirles que yo voy a participar”, reiteró el domingo Capriles, quien ya fue diputado en 1999.

Voy a dar un paso adelante, al frente para no quedarme simplemente dando una opinión”, agregó el político, candidato presidencial contra el fallecido Hugo Chávez en 2012 y contra Maduro un año después.

Primero Justicia expulsó además a Tomás Guanipa, también candidato al Parlamento, y Juan Requesens, que aspira a la gobernación de Miranda.

Lea aquí: Human Rights Watch acusó a EE. UU. y El Salvador de la “desaparición forzada” de deportados venezolanos

Requesens estuvo en prisión tres años, acusado de un intento de magnicidio contra Maduro. Salió en libertad en 2023 tras una negociación con el gobierno liderada por Capriles.

El actual gobernador del petrolero estado Zulia y también excandidato presidencial, Manuel Rosales, buscará la reelección.

Maduro, por su parte, sostuvo una reunión con candidatos del chavismo el lunes y prometió una victoria.

El partido de gobierno, en tanto, ya ha anunciado candidaturas a gobernaciones, con el aval de Maduro.

La coalición PUD calificó la convocatoria a elecciones de “injusta y viciada” y sostiene que “agrava y profundiza” la crisis política.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD