Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

María Corina Machado exige a militares de Venezuela “actuar” contra Maduro tras elecciones parlamentarias

El régimen chavista ganará una elecciones señaladas de fraudulentas y marcadas por una ola de arrestos de dirigentes de oposición y llamados a no participar en el proceso.

  • María Corina Machado acusa a Nicolás Maduro de haberse robado la elección presidencial del 28 de julio pasado y reivindica el triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia. Foto: captura de pantalla
    María Corina Machado acusa a Nicolás Maduro de haberse robado la elección presidencial del 28 de julio pasado y reivindica el triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia. Foto: captura de pantalla
hace 2 horas
bookmark

La líder opositora venezolana María Corina Machado volvió a pedir este domingo a la Fuerza Armada que “actúe” contra el presidente Nicolás Maduro en medio de su llamado a boicotear la elección de gobernadores y parlamentarios.

Machado acusa a Maduro de haberse robado la elección presidencial del 28 de julio pasado y reivindica el triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia.

En contexto: Elecciones parlamentarias y regionales: Venezuela elige sin oposición mayoritaria y con el Esequibo en la mira

“Desnudamos esta gran farsa, la gente hizo lo que ellos temían, los desobedeció masivamente” y los centros de votación “se quedaron solos, vacíos”, dijo en un vídeo en X Machado, quien se encuentra en la clandestinidad.

“El país les exige que cumplan su deber constitucional y sean garantes de la soberanía popular, es el momento de actuar, tienen la obligación de hacerlo”, añadió dirigiéndose a los militares.

Les pidió también abrir el “camino a la transición en orden y con seguridad”.

Venezuela votó el domingo para escoger a 285 parlamentarios y 24 gobernadores de estados, incluidos por primera vez el territorio Esequibo disputado con Guyana y administrado en la práctica por autoridades de Georgetown.

Machado llamó a no participar y una baja afluencia en los centros de votación predominó durante toda la jornada. De cualquier forma, sin rivales de peso, se espera una aplastante victoria del chavismo gobernante.

Las elecciones se realizaron apenas días después de la detención del dirigente Juan Pablo Guanipa, próximo a Machado, y otros opositores acusados de integrar una “red terrorista” para sabotear estos comicios.

El gobierno desplegó a más de 400.000 efectivos para la seguridad de la votación, restringió los pasos fronterizos y suspendió la conexión aérea con Colombia. La imagen de centros de votación desiertos dista de las concurridas presidenciales, que terminaron en protestas contra la proclamación de Maduro con 28 muertos y más de 2.400 arrestos.

Puede interesarle: Así fue la “operación de rescate internacional” con la que cinco opositores venezolanos salieron de Caracas a Estados Unidos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD