Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

María Corina Machado reaparece con un llamado a boicotear los comicios regionales en Venezuela

María Corina Machado lleva varios meses en la clandestinidad, como consecuencia de la persecución política por parte del régimen de Nicolás Maduro.

  • Líder de la oposición María Corrina Machado habló desde la clandestinidad. FOTO: Cortesía
    Líder de la oposición María Corrina Machado habló desde la clandestinidad. FOTO: Cortesía

María Corina Machado cumple once meses en la clandestinidad. Desde el 28 de julio de 2024, cuando Nicolás Maduro consolidó su permanencia en el poder tras unas elecciones presidenciales ampliamente cuestionadas a nivel internacional, la líder opositora se convirtió en blanco de persecuciones, amenazas de captura e intimidaciones. Desde entonces, se ha mantenido en paraderos seguros, pero fuera del alcance público.

Sus apariciones han sido escasas y cuidadosamente escogidas, generalmente en momentos en que la ciudadanía venezolana se moviliza en las calles contra el régimen. Esta vez, reapareció para hacer un llamado contundente: pidió a los venezolanos no acudir a las urnas el próximo 25 de mayo, cuando se celebrarán las elecciones legislativas y regionales.

Siga leyendo: Equipo de María Corina que pasó un año refugiado en la embajada de Argentina en Caracas salió del país

Machado propuso un “rechazo total” al proceso electoral y convocó a vaciar los centros de votación, en una nueva estrategia de deslegitimación de los comicios, que se realizan diez meses después de la controvertida reelección de Maduro, calificada por la oposición como un fraude.

Las elecciones del 25 de mayo son “una gran farsa que el régimen quiere montar para enterrar su derrota del 28 de julio”, afirmó Machado.

“Vamos a (...) ratificar esta derrota con total ausencia, con total rechazo, dejando todos los centros vacíos”, dijo Machado en una entrevista con AFP, mientras la oposición sigue proclamando la victoria de su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia.

La dirigente política afirmó que “el 25 de mayo también será una gran derrota para el régimen, porque va a quedar absolutamente solo”.

“Lo que habrá y lo que va a haber es un enorme repudio de la sociedad venezolana y un acto de valentía y de coraje de cada persona que no acepta ser obligado a ejercer uno de los más sagrados derechos que tenemos en democracia: el derecho a elegir, a elegir, no a marcar un papel o a apretar un botón”.

Machado, inhabilitada por la contraloría de línea oficialista, fue el alma de la campaña en las presidenciales pasadas en las que protagonizó multitudinarias concentraciones por todo el país.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Maduro, en el poder desde 2013, ganador de las elecciones presidenciales con el 52% de los votos, pero sin publicar las actas de escrutinio como establece la ley.

El ente electoral argumentó que fue víctima de jaqueo, una hipótesis que muchos observadores consideran inverosímil. La oposición, por su parte, publicó en una web actas proporcionadas por sus escrutadores que, aseguran, prueban la victoria de González Urrutia con 67% de los votos.

Estados Unidos, así como varios países de América Latina y de la Unión Europea, desconocieron la reelección de Maduro, que suele acusar a Machado de planes desestabilizadores.

Le puede interesar: crimen de Valeria Márquez en México: su exnovio le envió mensajes asegurando “no conoces mis peores lados”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD