María Corina Machado cumple once meses en la clandestinidad. Desde el 28 de julio de 2024, cuando Nicolás Maduro consolidó su permanencia en el poder tras unas elecciones presidenciales ampliamente cuestionadas a nivel internacional, la líder opositora se convirtió en blanco de persecuciones, amenazas de captura e intimidaciones. Desde entonces, se ha mantenido en paraderos seguros, pero fuera del alcance público.
Sus apariciones han sido escasas y cuidadosamente escogidas, generalmente en momentos en que la ciudadanía venezolana se moviliza en las calles contra el régimen. Esta vez, reapareció para hacer un llamado contundente: pidió a los venezolanos no acudir a las urnas el próximo 25 de mayo, cuando se celebrarán las elecciones legislativas y regionales.
Siga leyendo: Equipo de María Corina que pasó un año refugiado en la embajada de Argentina en Caracas salió del país
Machado propuso un “rechazo total” al proceso electoral y convocó a vaciar los centros de votación, en una nueva estrategia de deslegitimación de los comicios, que se realizan diez meses después de la controvertida reelección de Maduro, calificada por la oposición como un fraude.
Las elecciones del 25 de mayo son “una gran farsa que el régimen quiere montar para enterrar su derrota del 28 de julio”, afirmó Machado.
“Vamos a (...) ratificar esta derrota con total ausencia, con total rechazo, dejando todos los centros vacíos”, dijo Machado en una entrevista con AFP, mientras la oposición sigue proclamando la victoria de su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia.