x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fuerte sismo de magnitud 6.6 se registró al sur de Panamá este lunes, ¿se sintió en Colombia?

Tras el sismo en la nación centroamericana, la Autoridad Marítima Colombiana informó que no existe amenaza de tsunami para la costa del Pacífico de Colombia.

  • Un sismo de magnitud 6,6 sacudió este lunes el Pacífico panameño, pero su lejanía respecto a la costa provocó que se sintiera con muy poca intensidad en tierra. FOTO: Xinhua
    Un sismo de magnitud 6,6 sacudió este lunes el Pacífico panameño, pero su lejanía respecto a la costa provocó que se sintiera con muy poca intensidad en tierra. FOTO: Xinhua
hace 9 horas
bookmark

Un sismo de magnitud 6.6 estremeció este lunes una zona del Pacífico panameño, sin causar alerta de tsunami ni reportes de víctimas ni daños, informaron los servicios sismológicos.

El movimiento telúrico se registró a las 11H53 locales (16h53 GMT) con epicentro en el océano, 206 km al sur de Punta Burica, cerca de la frontera con Costa Rica, y a 10 km de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Lea más: Alias Fito, el narcotraficante más temido de Ecuador, aceptó ser extraditado a Estados Unidos

No hay alertas de tsunami activas al momento”, indicó por su parte el director del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá, Omar Smith, en su cuenta de X.

Mantenemos monitoreo a nivel nacional”, añadió.

Las autoridades no han informado de víctimas ni daños materiales.

Puede leer: Cuatro muertos en accidente de avión en el aeropuerto Southend de Londres

Panamá se encuentra en una región de compleja actividad tectónica, donde interactúan las placas de Cocos, Nazca y Caribe. Aunque los terremotos de gran magnitud no son frecuentes en el país, sí ocurren sismos moderados con regularidad, especialmente en zonas fronterizas o en el mar.

El sismo de este lunes se originó en una de las fallas marinas activas del Pacífico, y su energía se disipó mayormente en el océano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida