El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a las personas sin hogar a abandonar Washington “inmediatamente”, asegurando que el gobierno les proporcionaría refugio “lejos” de la capital.
El mandatario tiene previsto ofrecer una rueda de prensa el lunes para presentar su plan para que la ciudad sea “más segura y (más) hermosa que nunca”.
“Las personas sin hogar deben irse, INMEDIATAMENTE. Les daremos alojamiento, pero LEJOS de la capital (sic)”, escribió en su plataforma Truth Social.
Trump criticó que en Washington haya “carpas improvisadas, miseria, suciedad y delincuencia”. “Atascos de tráfico y una construcción interminable (...) La ciudad solo se vuelve más sucia y menos atractiva (...) Me ocuparé de nuestra preciada capital”, aseguró.
Dirigiéndose a “los criminales” advirtió luego: “No tienen por qué irse. Los meteremos en la cárcel, donde pertenecen”. “Queremos nuestra capital de vuelta”, añadió.
Según el informe anual del Departamento de Vivienda, en 2024 Washington tenía más de 5.600 personas en situación de calle, ocupando el puesto 15 entre las principales ciudades de Estados Unidos en ese plano.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha amenazado repetidamente con colocar a Washington, que goza de un estatuto particular, bajo control federal.
El pasado 6 de agosto, Trump amenazó con tomar el control federal de la ciudad de Washington, incluso usando soldados, para frenar el supuesto aumento de la delincuencia en la capital estadounidense, una afirmación que según cifras oficiales es falsa.
En virtud de un acuerdo de más de 50 años, la gobernanza de Washington D.C. recae en el gobierno local electo del Distrito de Columbia, incluido su alcalde, y el Congreso tiene una función supervisora.
Le puede interesar: Trump ordena al ejército de EE. UU. combatir los cárteles latinoamericanos, ¿irá contra organizaciones colombianas?
Trump se ha mostrado molesto por esa figura y ha insinuado repetidamente que le gustaría federalizar la ciudad, otorgándole a la Casa Blanca el control sobre su gestión.
“Lo estamos considerando, sí, porque la delincuencia es alucinante”, dijo a periodistas.
“La tasa de delincuencia, la tasa de asaltos, asesinatos y todo lo demás. No vamos a permitirlo, y eso incluye el despliegue de la Guardia Nacional, quizás muy pronto también”, sostuvo.
Un día antes, Trump amenazó en redes sociales a las autoridades de la ciudad. “Si Washington D.C. no se organiza rápidamente, no tendremos más remedio que tomar el control federal de la ciudad y gobernarla como debe ser”, escribió.
Lea más: Masacre en Ecuador: ocho muertos tras ataque armado a las afueras de una discoteca
Los delitos violentos en Washington, ciudad controlada por los demócratas, disminuyeron un 26 % en el primer semestre de 2025 respecto al año anterior, según estadísticas policiales.
Los índices de delincuencia de la ciudad en 2024, antes de que Trump asumiera de nuevo la presidencia, ya eran los más bajos en tres décadas, según cifras del Departamento de Justicia.
El miércoles, la delegada de Washington en el Congreso, Eleanor Holmes Norton, rechazó la afirmación de Trump y recordó que “los presidentes no tienen autoridad para tomar el control unilateralmente de Washington D.C. El Congreso tendría que aprobar una ley y no permitiré que la iniciativa actual llegue tan lejos”, advirtió en X.