Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | Trump reveló el prototipo de la “gold card”, el permiso de residencia estadounidense de 5 millones de dólares

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump espera vender cerca de un millón, o más visas de este tipo.

  • Donald Trump mostró por primera vez cómo lucirá “la visa dorada”, en la cual aparece una imagen del rostro del presidente republicano. FOTO: AFP
    Donald Trump mostró por primera vez cómo lucirá “la visa dorada”, en la cual aparece una imagen del rostro del presidente republicano. FOTO: AFP
hace 8 horas
bookmark

El presidente estadounidense Donald Trump presentó la “visa de oro”, un permiso de residencia vendido por cinco millones de dólares para atraer a grandes fortunas a Estados Unidos.

A bordo del Air Force One, el mandatario republicano mostró el jueves un prototipo donde aparece una imagen con su rostro y dijo a los periodistas que estará disponible “en menos de dos semanas”.

Soy el primer comprador”, declaró. “Bastante emocionante, ¿no?”, preguntó.

Relacionado: ¿Quiere residencia en EE. UU.? Así se conseguiría la “tarjeta dorada” de Trump que vale $5 millones de dólares

Trump aseguró que la nueva visa, una versión más cara de la tradicional ‘green card’ (tarjeta verde), atraerá a creadores de empleo y servirá para reducir el déficit nacional del país.

En febrero anunció que su administración esperaba vender “quizás un millón” de visas de este tipo y no descartó que los oligarcas rusos puedan optar a ella.

“Es algo así como una tarjeta verde”, de residencia permanente en Estados Unidos, “pero con un nivel de sofisticación más elevado”, explicó el magnate republicano en febrero. Añadió que esta “tarjeta dorada” permitirá a sus titulares acceder al “camino hacia la ciudadanía” a largo plazo.

Con ella “los ricos llegarán” al país, “tendrán éxito, gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente”, añadió.

“Conozco a algunos oligarcas rusos que son muy buenas personas”, dijo Donald Trump. “Es posible” que puedan optar a ella, añadió.

¿Reemplazo del visado EB-5?

En Estados Unidos existe un programa similar al anunciado, el EB-5, para aquellos extranjeros que realicen inversiones de una cierta cantidad en el país. Les permite obtener una tarjeta verde de residente permanente.

Según Howard Lutnick, el secretario de Comercio de Estados Unidos, van a acabar con el EB-5 por estar sujeto a demasiado fraude y representar “una manera de obtener una tarjeta verde a bajo costo”.

“Vamos a reemplazarlo con la ‘tarjeta dorada de Trump’”, explicó en el despacho oval junto al presidente, determinado a restringir al máximo la migración ilegal.

Según el presidente estadounidense, la “tarjeta dorada” permitirá “traer gente al sector informático que crea empleo, gente de muy alto nivel”. “Creo que las empresas pagarán para traer gente”, dijo.

“De este modo, Apple y todas esas empresas que quieren que la gente venga a trabajar para ellas podrán comprar una tarjeta”, añadió Donald Trump.

Diferencias entre la “gold card” vs. la visa EB-5

Trump propone reemplazar con la “tarjeta dorada” al actual programa EB-5, la visa de inmigrante inversionista vigente desde 1990. Ambas iniciativas buscan atraer inversión extranjera a cambio de residencia, pero presentan diferencias clave:

1. Inversión requerida: La visa EB-5 exige una inversión mínima de US$1.050.000 (o US$800.000 si el dinero se destina a zonas económicamente deprimidas designadas como áreas de empleo objetivo). Además, el inversionista debe crear o conservar al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses con su proyecto

En contraste, la tarjeta dorada tendría un costo fijo mucho mayor (US$5 millones), pero no obligaría a invertir ese dinero en un negocio ni a generar empleos específicos.

Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, esos 5 millones irían directamente a las arcas federales en forma de tarifa, para ser usados en reducir el déficit público.

2. Proceso y requisitos: Obtener una visa EB-5 implica un proceso complejo y prolongado. El solicitante debe demostrar que el capital invertido proviene de fuentes lícitas, presentar un plan de negocios que cumpla las condiciones y, tras la aprobación inicial, recibe una green card condicional por dos años.

Solo si en ese periodo se comprueba la creación de los empleos requeridos, la residencia permanente se vuelve definitiva. Por su parte, la tarjeta dorada funcionaría más como una compra directa de la residencia permanente, por lo que potencialmente podría simplificar la tramitación una vez verificado el origen del pago.

Sin embargo, Trump no ha precisado si los compradores de la tarjeta dorada obtendrían la residencia plena de inmediato o si habría condiciones temporales.

3. Cupos y espera: El programa EB-5 tiene un límite anual (hasta 7.1% de las visas de inmigrante por motivos laborales cada año) y ha enfrentado largas listas de espera, especialmente para solicitantes de países como China e India, debido a la alta demanda.

En cambio, Trump insinuó que la emisión de tarjetas doradas podría no tener un número tan restringido, al mencionar la posibilidad de vender “millones” de ellas (muy por encima de los cupos EB-5).

De no haber topes claros ni cuotas por nación, esta vía “VIP” agilizaría la entrada de inversionistas ricos, eliminando las largas esperas que existe en la EB-5.

4. Base legal: La visa EB-5 fue creada por una ley del Congreso y sus parámetros (montos, requisitos, cupos) están definidos por estatuto. La tarjeta dorada, en cambio, es por ahora solo una propuesta del poder ejecutivo.

Gobierno Trump ha cancelado más de 300 visas a manifestantes en EE. UU.

Adicionalmente, desde que el presidente republicano regresó a la Casa Blanca, también estuvo en el centro de la polémica la cancelación de visas de los extranjeros en territorio estadounidense.

A finales de marzo, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, informó que canceló las visas de más de 300 manifestantes que encabezaban protestas contra Israel, a los que calificó de “lunáticos”, en una ofensiva contra el activismo antiisraelí en los campus universitarios estadounidenses.

Consultado durante una visita a Guyana sobre informes de anulación de visados, Rubio respondió: “Van quizás más de 300 en este momento. Lo hacemos a diario, cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos”.

“Espero que en algún momento se acaben, porque nos hemos librado de un montón de ellos”, siguió.

El caso más sonado es el de Mahmoud Khalil, líder de las protestas en la Universidad de Columbia en Nueva York, arrestado y trasladado a Luisiana para iniciar su proceso de deportación, pese a ser residente permanente de Estados Unidos.

Se le preguntó a Rubio sobre un nuevo caso en la Universidad Tufts, Massachusetts, donde agentes de inmigración arrestaron a una estudiante de doctorado turca, Rumeysa Ozturk, quien había escrito un artículo de opinión en un periódico universitario exigiendo que esa institución reconociera un “genocidio” contra los palestinos.

“Si nos dice que la razón por la que viene a Estados Unidos no es solo porque quiere escribir artículos de opinión, sino porque quiere participar en movimientos que se dedican a vandalizar universidades, acosar a estudiantes, tomar edificios y crear alboroto, no le daremos una visa”, expresó el secretario de Estado, aunque evitó referirse directamente a Ozturk.

“Si miente, obtiene una visa y luego entra a Estados Unidos y con esa visa participa en ese tipo de actividad, le quitaremos la visa”, sentenció.

La congresista demócrata Ayanna Pressley, miembro de la Cámara de Representantes por Massachusetts, acusó al gobierno de Trump de “secuestrar a estudiantes con estatus legal”.

“Esta es una terrible violación de los derechos constitucionales de Rumeysa al debido proceso y a la libertad de expresión. Debe ser liberada de inmediato”, dijo Pressley en un comunicado.

El gobierno de Trump sostiene que la protección constitucional estadounidense a la libertad de expresión no aplica a ciudadanos extranjeros y acusa a estudiantes activistas de crear un ambiente peligroso para los estudiantes judíos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD