x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Videos | Nueva York está bajo el agua: fuertes lluvias causaron inundaciones de vías y el metro

Una “tormenta de verano” de movimiento lento sería la causa del fenómeno climático que tiene a la ciudad estadounidense en emergencia. Además de las inundaciones, el tráfico aéreo se ha visto afectado con la cancelación de miles de vuelos.

  • Vías que parecen ríos y el metro subterráneo lleno de “cascadas” es lo que se observa por estos días lluviosos en Nueva York. FOTOS: Capturas de video
    Vías que parecen ríos y el metro subterráneo lleno de “cascadas” es lo que se observa por estos días lluviosos en Nueva York. FOTOS: Capturas de video
hace 9 horas
bookmark

El cambio climático es una realidad, aunque muchos se nieguen a reconocerlo. Eso quedó en evidencia una vez más este lunes en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y otros estados del noreste de Estados Unidos que, acostumbrados a un calor sofocante por estas fechas, se vieron sorprendidos por fuertes lluvias que generaron escenas impensadas este lunes.

Lea aquí: Zohran Mamdani, el joven musulmán que sorprendió en primarias demócratas y va por la Alcaldía de Nueva York

Y es que decenas de vías y estaciones del popular subway de Nueva York terminaron inundadas en la noche de este 14 de julio luego de que una “tormenta de verano”, de movimiento lento, se posara sobre los cielos de la ciudad que, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), se mantendrá sobre ella durante el resto de la semana.

“Una masa de aire estival rica en humedad sobre gran parte del este y centro de Estados Unidos continuará provocando áreas con tormentas eléctricas, desde dispersas hasta generalizadas, capaces de causar fuertes aguaceros e inundaciones repentinas”, advirtió el servicio gubernamental.

Las imágenes eran sorprendentes. Por las principales avenidas de Manhattan cayeron en cascada torrentes de agua sucia mientras las personas buscaban refugio en los bajos de edificios y rascacielos y hasta en las pequeñas paradas de autobuses.

Las estaciones del metro ubicadas en sótanos corrieron con la misma suerte. Abundantes corrientes de agua empezaron a descender por los corredores y las escaleras de acceso a ellas con tal intensidad que los usuarios que llegaban a ellas casi ni podían bajar. Usuarios en redes sociales, de hecho, grabaron videos que mostraban olas de agua que pasaban a través de los torniquetes y caían sobre las vías electrificadas del tren.

La cantidad de agua que cayó sobre Nueva York en la noche del lunes superó un récord. De acuerdo con CNN, entre las 7:00 p.m. y las 8:00 p.m., hora local, cayó un poco más de 50 mm de lluvia, cantidad que solo es superada por los aproximadamente 89 mm registrados durante los remanentes del huracán Ida en 2021. La cadena confirmó entonces que la ciudad de Nueva York recibió un total de 67 mm de lluvia, “superando su récord anterior de lluvia para el 14 de julio, establecido en 1908”.

Siga leyendo: ¿Qué hacía en Nueva York el buque escuela mexicano que chocó contra el puente de Brooklyn?

El agua no solo paralizó el tráfico en tierra, también lo hizo en el cielo. La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que los aeropuertos JFK, La Guardia, en Nueva York, y Newark, en Nueva Jersey, suspendieron temporalmente la salida de aviones, lo que obligó a cancelar docenas de vuelos. También se reportaron afectaciones en los aeropuertos Ronald Reagan de Washington y el Logan de Boston.

El alcalde de North Plainfield, Nueva Jersey, Lawrence La Ronde, informó a WABC que los equipos de emergencia rescataron a personas de al menos 30 viviendas. Así mismo, unas 30 personas se refugiaron durante la noche en un centro comunitario local.

Le puede interesar: ¿Quiénes eran los integrantes de la familia española que murió en el accidente del helicóptero en Nueva York?

En Nueva York, por su parte, los servicios de emergencias pidieron a quienes habitan en zonas bajas o en sótanos dirigirse a terrenos y edificaciones más elevadas mientras pasa la alerta.

Las lluvias no han parado de causar emergencias en Estados Unidos desencadenando grandes tragedias, como la ocurrida en Texas, donde más de 130 personas murieron tras las catastróficas inundaciones del 4 de julio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida