Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Edificio en el Rodeo salió del listado de estructuras en riesgo en Medellín

Las autoridades consideraron el conjunto residencial Arboleda de Rodeo, con torres de 24 pisos, logró culminar exitosamente sus trabajos de repotenciación.

  • Aspecto del conjunto residencial Arboleda del Rodeo, ubicado en la comuna de Belén. FOTO: Cortesía Google Maps
    Aspecto del conjunto residencial Arboleda del Rodeo, ubicado en la comuna de Belén. FOTO: Cortesía Google Maps
hace 6 horas
bookmark

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres de Medellín (Dagrd) sacó del listado de edificios con vulnerabilidad de la ciudad a una unidad ubicada en el sector de Rodeo Alto.

Se trata del conjunto Arboleda del Rodeo, que a juicio de las autoridades concluyó un exitoso proceso de repotenciación y dejó de representar un riesgo.

Le puede interesar: Atalaya de la Mota salió de lista de edificios con afectaciones estructurales en Medellín

La decisión fue notificada por dicho ente a través de un oficio, en respuesta a una solicitud elevada por la constructora Centro Sur S.A.S. para que la edificación pudiera ser reconocida como completamente segura.

Pese a no representar un caso tan crítico como el de otros edificios con problemas estructurales, el edificio Arboleda del Rodeo era desde hace varios años uno de los que integraba la lista de edificios con vulnerabilidad de Medellín.

Ubicado en la calle 9 Sur No. 79C-115, en la comuna de Belén, la copropiedad quedó en la lupa de las autoridades luego de que en varias visitas expertos en gestión del riesgo detectaran señales de alerta.

Lea también: Entre el reblujo buscan los planos para salvar edificio que crujió en barrio Boston

Dicha unidad residencial cuenta con torres de 24 pisos, cada uno con de a seis apartamentos, dos ascensores y tres pisos de parqueaderos.

Si bien la edificación no fue evacuada, el Dagrd recomendó entonces la realización de estudios de patología estructural y vulnerabilidad sísmica, para que pudieran establecerse las causas de esas afectaciones y también las soluciones que se podían implementar.

Tras ese llamado, la constructora emprendió entonces un proceso en el que se realizaron dichos estudios y diseños para reforzar la estructura, en un trabajo que también contó con el acompañamiento y asesoría de la Universidad Eafit.

Luego de considerar que esos trabajos fueron exitosos y cumplían con todos los requisitos técnicos, la constructora Centro Sur S.A.S. pidió el Dagrd evaluar retirar esa declaratoria, anexando en una solicitud ocho informes de supervisión técnica y de acompañamiento, cuatro informes con pruebas de vibración ambiental y monitoreo sísmico, ocho planos estructurales finales, un informe de estudios realizado por la Universidad Eafit y en general soportes de dichos trabajos de reforzamiento.

Lea además: La cadena de errores por la que fue condenada la Alcaldía en caso del edificio Space

“(...) el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) aceptando la información que entregan los interesados (...) procedió a actualizar el listado de casos especiales de edificaciones en riesgo del Distrito de Medellín, por lo que el proyecto Arboleda del Rodeo dejó de ser parte del listado de las edificaciones en riesgo y pasó a ser un caso de edificaciones reforzadas con fundamento a todo lo expuesto”, determinó la entidad en su oficio, formalizando así la eliminación de esa propiedad horizontal del listado.

Esta no es la primera vez que un edificio logra salir de los listados de riesgo de la Alcaldía de Medellín.

En marzo de 2024, otra copropiedad que logró este hito fue el Atalaya de la Mota, que el 19 de octubre de 2019 había sufrido una afectación estructural en una columna de su segunda torre, causando la evacuación temporal de su cerca de 750 residentes.

Si bien desde el 20 de diciembre de 2020 el Dagrd ya había dado el visto bueno para que se levantara la orden de evacuación y en enero de 2021 los residentes pudieron regresar a sus casas, fue en 2024 que su declaratoria se levantó.

En contraste, otros edificios que han integrado la lista de edificios en riesgo en Medellín y siguen bajo la lupa son el Alabama, en Belén Rosales, cuyos 30 residentes tuvieron que ser evacuados el 29 de noviembre de 2022 por el alto riesgo de colapso.

También las autoridades mantienen su vista puesta en otros edificios evacuados como Kampala, el Asensi y Mantúa.

Mientras el Kampala, ubicado en Robledo, tiene concepto viable para repotenciación, el Asensi se mantiene desocupado desde octubre de 2013, este último siendo uno de los edificios vecinos a los recordados Space y Continental Towers, levantados por la constructora CDO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD