Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Bello Oriente, uno de los barrios más alejados y vulnerables de Medellín, tendrá nuevo megacolegio en 2027

La Alcaldía hará una inversión de $35.000 millones y se construirán más de 4.762 metros cuadrados en seis niveles.

  • La actual I.E. Bello Oriente se encuentra en terribles condiciones físicas. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    La actual I.E. Bello Oriente se encuentra en terribles condiciones físicas. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN
  • Así quedará el nuevo colegio en Bello Oriente. RENDER: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    Así quedará el nuevo colegio en Bello Oriente. RENDER: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
hace 1 hora
bookmark

La Institución Educativa Bello Oriente, en Manrique, será el décimo megacolegio que el alcalde Federico Gutiérrez se comprometió a construir en la ciudad.

Esto luego del concepto favorable del estudio de detalle de riesgo que viabilizó esta nueva infraestructura para la parte alta de la comuna 3.

Entérese: Alcaldía se alista para adjudicar obras de megacolegio en San Cristóbal

El alcalde Gutiérrez Zuluaga, compartió en redes sociales los avances de los imaginarios del diseño de lo que será esta moderna sede que tendrá una capacidad para 540 estudiantes en jornada única.

Con recursos por más de $35.000 millones, será un equipamiento de 4.762 metros cuadrados construidos y seis niveles (dos pisos más cuatro sótanos).

La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), encargada del diseño y la ejecución de los megacolegios contemplados en el Plan de Desarrollo 2024-2027, indicó que esta institución se encuentra en idea básica y actualmente se adelantan los estudios y diseños técnicos para llegar a la fase de anteproyecto. Las obras iniciarían en marzo de 2026 y finalizarían en septiembre de 2027.

Así quedará el nuevo colegio en Bello Oriente. RENDER: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
Así quedará el nuevo colegio en Bello Oriente. RENDER: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN

Pero este no será el único megacolegio que se construirá en Manrique. En esa misma comuna, la administración distrital ya se comprometió con la construcción de los colegios Rodrigo Lara Bonilla y Hernán Toro Agudelo. La inversión en estas tres sedes supera los $115.000 millones.

Las promesas del plan de desarrollo de Federico Gutiérrez

El Plan de Desarrollo Distrital “Medellín Te Quiere” 2024-2027 tiene grandes compromisos en cuanto a la construcción y mejora de la infraestructura educativa, que abarca desde los jardines infantiles de Buen Comienzo hasta los colegios y equipamientos educativos de la ciudad. La administración distrital ha prometido una ”inversión histórica” destinada a devolver la dignidad a estos espacios y posicionar a Medellín a la vanguardia educativa.

En el ámbito de la primera infancia, el plan se compromete específicamente con la construcción de nuevas sedes para la atención integral a la primera infancia, con una meta de seis nuevos jardines infantiles de Buen Comienzo para el periodo 2024-2027. Además de las nuevas construcciones, se prevé la adecuación, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura existente de Buen Comienzo, junto con la dotación necesaria para garantizar una atención de calidad. Este esfuerzo es parte del programa “Ecosistema para la primera infancia”, que cuenta con una asignación de más de $1,3 billones.

Para las instituciones educativas oficiales, el Plan busca transformar los espacios de aprendizaje mediante nuevas construcciones, renovaciones y reposiciones de la infraestructura física. El objetivo es que el 100% de las sedes educativas oficiales reciban intervenciones mayores en su infraestructura física y que el avance de obra de los nuevos equipamientos educativos alcance el 100% para 2027. Se espera que seis sedes educativas oficiales sean restituidas o ampliadas. Estas mejoras no solo se centrarán en la estructura física, sino también en la dotación digital, herramientas tecnológicas y conectividad a internet, buscando crear “ambientes inspiradores para el aprendizaje”. El programa “Escuela inteligente: ambientes inspiradores para el aprendizaje” es el pilar de esta iniciativa, con un presupuesto de más de 1.2 billones de pesos.

El Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027 asigna un total de más de $11.5 billones al Pilar 1, “Creemos en la educación y en las oportunidades para el bienestar económico,” que incluye estas importantes inversiones en infraestructura educativa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida