Se necesitan 868.288 cajas de 200 mililitros de las bebidas envasadas para generar ocho toneladas de Tetra Pak reciclado y esta es la cantidad de ese producto que contiene el mobiliario que acaba de recibir un nutrido número de alumnos rurales de Medellín.
Le recomendamos leer: Costo de vida en Medellín fue superior al promedio nacional: restaurantes, hoteles y educación, lo que más subió
En concreto, la entrega comprendió 363 piezas, entre pupitres, escritorios, sillas y tableros, que se usarán en aulas, bibliotecas y ludotecas de San Antonio de Prado. La hicieron en conjunto la envasadora de refrescos Postobón y la Alcaldía de Medellín.
Con esto se benefician tres sedes educativas rurales de las veredas El Salado, Montañita y Quebrada Larga, donde estudian 123 jóvenes y niños y que fueron golpeadas por la reciente ola invernal.
Como complemento, el voluntariado de la empresa mencionada realizó una jornada de pintura de murales para embellecer las paredes de los establecimientos.
Por los materiales de que están fabricados, los pupitres no solo son resistentes a la humedad y a los cambios de temperatura, sino que resultan totalmente reciclables, lo que contribuye a la sostenibilidad ambiental y al fortalecimiento de procesos de recolección y aprovechamiento de residuos en la capital antioqueña.
La iniciativa hace parte del programa MiPupitre Postobón, que incentiva la economía circular al convertir un residuo aprovechable (el Tetra Pak) en oportunidades de educación, expresadas en mobiliario escolar de calidad. Hasta ahora, dentro de esta, han entregado en Medellín 1.401 piezas de mobiliario escolar en 11 instituciones educativas oficiales.