La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, en articulación con la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, contabiliza 8.182 personas capturadas en lo que va de 2025 por diversos delitos, lo que consolida el compromiso institucional en la lucha contra el crimen.
Entérese: Capturaron al presidente de una Junta de Acción Comunal de Medellín por caso de abuso sexual a un menor de edad
Entre estos resultados, las autoridades destacan el aumento de 18 % en detenciones por el delito de extorsión, que pasó de 119 casos en 2024 a 141 este año, gracias a operaciones focalizadas y a la denuncia ciudadana.
“En Medellín estamos golpeando con autoridad, orden y contundencia a las estructuras criminales. No hay lugar para la extorsión, la violencia ni la impunidad. Seguiremos fortaleciendo la articulación con la Fiscalía, la Policía y la cooperación internacional para proteger a nuestros ciudadanos”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Las autoridades defienden que estas capturas son “el producto de un trabajo de investigación, seguimiento e inteligencia que permitió identificar, ubicar y judicializar a personas vinculadas con estructuras criminales que operaban en diferentes comunas”. La ofensiva incluyó operativos encubiertos, allanamientos simultáneos y coordinación interinstitucional para neutralizar el accionar delictivo, en especial de grupos dedicados a la extorsión, el homicidio y otros delitos de alto impacto.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización. En cada caso se avanza en las investigaciones para ubicar a otros integrantes de las estructuras criminales y afectar sus finanzas.
La Alcaldía asegura que la ofensiva continuará con operativos en terreno, fortalecimiento de la inteligencia y acciones preventivas para cerrar el paso al delito en Medellín.
“Vamos tras quienes amenazan la tranquilidad de nuestros barrios. Como ya lo hemos demostrado, no descansaremos hasta desmantelar las redes criminales y garantizar que quienes cometen estos delitos enfrenten la justicia”, concluyó el secretario.
Disminución de algunos delitos
Durante el primer semestre de este año, la mayoría de los delitos de alto impacto cayeron en la ciudad.
Por ejemplo, los hurtos a personas cayeron 28 %, el atraco se redujo en 35 % y el hurto a comercio descendió 54 %. También, se evidencian disminuciones en el hurto de motocicletas (-30 %), hurto de vehículos (-37 %), hurto a residencias (-26 %), lesiones personales (-16 %) y violencia intrafamiliar (-7 %). Todo esto según estadísticas oficiales.
La extorsión, uno de los delitos priorizados, se redujo en 23 % frente al mismo periodo de 2024.
Siga leyendo: Golpe a banda dedicada a robar a los conductores en El Poblado: capturaron a cuatro integrantes
Aumento de homicidios
No obstante, el lunar más grande ha estado en el aumento significativo de los homicidios en la ciudad este 2025.
Si se compara con el 2024 (el año con menos homicidios en las últimas cuatro décadas), las muertes violentas han subido un 21%, pasando de 171 a 207.
La administración distrital ha sostenido que este aumento sería “atribuible a ajustes de cuentas entre estructuras criminales en disputa”.
Sin embargo, las muertes violentas asociadas a estructuras criminales y a hurtos han caído 6% y 20% respectivamente, mientras que han aumentado las muertes asociadas a problemas de convivencia (10%) y violencia de género (36%).