Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Adiós al taco en la loma de El Tesoro? Abren licitación de obra por $15.000 millones y 18 meses

Esta es una de las últimas obras del Fondo de Valorización de El Poblado que estaba pendiente.

  • El paso a desnivel de la loma El Tesoro con la vía Linares costará cerca de $15.000 millones. FOTO: ALCALDÍA
    El paso a desnivel de la loma El Tesoro con la vía Linares costará cerca de $15.000 millones. FOTO: ALCALDÍA
hace 4 horas
bookmark

La Administración Distrital, a través del Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed), anunció esta semana la apertura del proceso de licitación pública para la construcción de una obra vial estratégica en la comuna 14, El Poblado: el paso a desnivel de la loma El Tesoro con la vía Linares.

Este proyecto, largamente esperado, busca aliviar la congestión vehicular y mejorar la seguridad en uno de los puntos de mayor tráfico en la ciudad.

Entérese: Listos $76.000 millones más para terminar obras de valorización de El Poblado después de 12 años

Con una inversión que supera los $15.000 millones y un plazo de ejecución estimado de 18 meses, esta infraestructura es crucial para el Proyecto de Valorización El Poblado.

Se espera que la obra no solo mejore la fluidez vehicular y disminuya los tiempos de viaje en el sector, sino que también transforme el entorno con la creación de 479 metros cuadrados de espacio público y 1.151 metros cuadrados de zonas verdes.

Angélica María Arias Loza, directora del Fondo de Valorización de Medellín, expresó que este es un “proceso abierto y transparente para la ciudad”, e invitó a todas las empresas y proponentes a participar en la construcción de esta importante obra. La licitación se encuentra publicada en el portal transaccional Secop II, donde los interesados pueden consultar los términos de referencia.

Puede leer: La EDU sepultó el manual que disparó contratos directos durante la era Quintero

Contexto de las obras de valorización en El Poblado

La apertura de esta licitación se enmarca en la recta final de las obras de valorización de El Poblado, un proyecto que inició hace 12 años con el objetivo de dar solución a los complejos problemas de movilidad de una de las comunas más congestionadas de Medellín. El proyecto, que consta de 23 obras, alcanzará un 99,6% de ejecución con la terminación de este y otro intercambio vial.

Fonvalmed anunció recientemente la disposición de $76.000 millones adicionales para culminar dos de las tres obras finales de valorización en El Poblado, proyectando su finalización en menos de un año para las que inicien en el primer trimestre de 2025.

Además del paso a desnivel de Linares con El Tesoro, la otra obra contemplada es el intercambio vial de la avenida 34 con la Loma de los González, para la cual se destinarán cerca de $56.000 millones.

Cabe recordar que, como parte del contexto de estos proyectos de valorización, la administración anterior de la Alcaldía había tenido graves cuestionamientos en la contratación de las obras.

Por ejemplo, un contrato para el tramo de la avenida 34 con la Loma de los González, encargado a la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), se firmó “a las carreras” y por invitación privada, en lugar de una licitación pública. Lo más llamativo fue el valor del contrato, de solo $9.912 millones, para una obra que se estimaba valía hasta cinco veces más.

La actual administración de la EDU echó para atrás esa modificación cuestionada en el manual de contratación de la entidad que permitía hacer adiciones presupuestales exageradas y terminó de manera anticipada el contrato, alegando que “ese dinero no alcanzaba para la construcción del tramo” y que no contaba con los estudios técnicos necesarios ni la compra de predios terminada.

A pesar de los desafíos y ajustes, la directora de Fonvalmed, Angélica María Arias Loza, ha calificado el proyecto de valorización como “exitoso”, destacando que se ha recaudado el 99% de la contribución facturada.

Una vez terminadas las obras de Linares con El Tesoro y la de la 34 con Los González, solo quedaría pendiente por estructurar el enlace de incorporación de la Avenida 34 a Las Palmas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida