Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los detalles del desfile de Ferraris de este fin de semana en Las Palmas, ¿qué tiene que ver Maluma?

Un video con autos lujosos y deportivos en la ciudad se hizo viral en redes sociales.

  • Ferraris desfilando por las calles de Medellín. FOTOS: CAPTURA DE VIDEO
    Ferraris desfilando por las calles de Medellín. FOTOS: CAPTURA DE VIDEO
hace 2 horas
bookmark

Este fin de semana, los propietarios de Ferrari en Colombia, principalmente los de Medellín y Bogotá, se encontraron para hacer un recorrido por las calles de la capital antioqueña que capturó la atención de los transeúntes quienes no dudaron en tomar fotos y videos que luego se viralizaron en redes sociales.

Los propietarios de los vehículos llamaron la actividad una “cabalgata” donde exhibieron sus vehículos como antes se exhibían los animales de paso fino.

Entérese: ¿Quién es el dueño de la exclusiva camioneta de más de mil millones de pesos con placas árabes que rueda en Medellín?

La actividad, como suele ser costumbre en este tipo de eventos, desató todo tipo de comentarios a favor y en contra, pues están los aficionados a los carros de alta gama y quienes cuestionan y crean suspicacias sobre la procedencia de vehículos que superan los $1.000 millones en el contexto económico local.

Sin embargo, hay que aclarar que esta actividad no hacía parte de los “piques” que se ven en algunas zonas de la ciudad, donde los conductores conducen a toda velocidad y hacen maniobras peligrosas, incumpliendo las normas de tránsito y arriesgando su vida y la de los demás.

Esta “cabalgata” incluso contó con acompañamiento de patrullas de la Policía y era una actividad principalmente recreativa y de exhibición, pero, ¿quién estaba detrás de ella?

La actividad fue promovida por los “clubes” de Ferraris de Medellín y Bogotá que se encontraron en la ciudad aprovechando el concierto de Maluma que se realizó el pasado sábado.

Y es que Maluma es un aficionado de los autos, especialmente de los Ferrari, y tiene una de las colecciones de carros, sino la más, exclusiva de la ciudad. Incluso, una de las paradas de la “cabalgata” fue el restaurante Nuestra casa eterna, ubicado en Las Palmas y propiedad del cantante paisa, donde la marca de carros realizó una actividad con los propietarios.

De hecho, algunos esperaban a Maluma en la “cabalgata”, pero no pudo asistir precisamente por el concierto.

Lea también: Maluma puso a Medallo en el mapa: los invitados y mejores momentos de tres horas y media de concierto

Hay que recordar que Ferrari tiene un concesionario en Colombia, que está ubicado en Bogotá. Sin embargo, no sería sorpresa, ante la creciente demanda, que pronto abrieran una nueva sucursal en Medellín. Además, no es la primera vez que los dueños de estos autos se congregan para desfilar, pues ya habían hecho una actividad similar el pasado mes de marzo pero a las afueras de Bogotá.

¿De dónde sale tanto carro de lujo en Medellín?

En Medellín, desde hace ya varios años, especialmente después de la pandemia, cuando al parecer la proximidad de la muerte le recordó a la gente de plata que no iba a durar un siglo para gastársela, se popularizaron los carros que hasta hace una década solo parecían posibles en la televisión o en las vacaciones de Miami.

Un curtido y reconocido vendedor de autos de lujo de la ciudad explica que en Medellín siempre ha habido gente, interesada en comprar carros caros y rápidos y grandes, pero hasta hace unos años había cierto temor, pudor quizás, que hacía que la ambición llegara hasta una Toyota.

Puede leer: El detrás de cámara de los piques de autos en Las Palmas, Medellín

Pero el panorama cambió, no solo por la pandemia y el afán de gastarse el dinero antes de morirse, sino porque Medellín se convirtió en un destino apetecido por cientos de extranjeros con dólares para gastar y con un estilo de vida qué mostrar.

A eso hay que sumarle los reguetoneros, los influencers, los negociantes de las criptomonedas, los herederos de las empresas de siempre, los emprendedores de las empresas de ahora, los médicos, especialmente los cirujanos, especialmente los estéticos, una nueva generación de personas adineradas en los tiempos de las redes sociales.

Una Toyota es un carro espectacular para la trocha y la finca, pero no para el Instagram y el Tiktok. Para eso hay que ir más allá: Porsche, Ferrari, Lamborghini. Carros de 100.000, 200.000, 500.000 dólares que se volvieron pan de cada día.

Dice el experto que la geografía empinada, quebrada, estrecha y caótica de la ciudad, donde basta una lluvia leve para que el tráfico colapse, no ha sido un impedimento para que cada vez más personas compren carros que llegan a los 300 kilómetros por hora.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD