Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Más de 2.600 contribuyentes de Medellín serán imputados por no pagarle impuestos a la Dian

Deberán responder por no consignar Retención en la Fuente, IVA o Impuesto al Consumo al ente recaudador tributario en los plazos determinados.

  • Medellín es la región con mayor índice en la evasión de impuestos del país y ya se les inició el proceso de cobro y sanción a los responsables. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Medellín es la región con mayor índice en la evasión de impuestos del país y ya se les inició el proceso de cobro y sanción a los responsables. FOTO: CAMILO SUÁREZ
hace 1 hora
bookmark

Por no cumplir con el pago de los impuestos, la Dian anunció que 2.686 contribuyentes serán imputados penalmente por no consignar los dineros relacionados con la Retención en la Fuente, el IVA o el Impuesto al Consumo y por haber omitido citaciones para ponerse al día con estos cobros en una jornada nacional que se realizó el mes pasado.

Así lo anunció el agente recaudador de impuestos, asegurando que en todo el territorio nacional son 11.477 contribuyentes los que no han cumplido con estas obligaciones, afectando las finanzas del estado, por lo que ya deberán responder penalmente ante la Fiscalía por evasión de impuestos, lo que podría terminar hasta con la detención de los responsables.

Luis Carlos Llinás, director general encargado de la Dian, expresó que “es lamentable que hayan dejado pasar esta posibilidad. El proceso penal continuará sin suspensión y sin posibilidad de beneficios judiciales adicionales. Ante esta situación, la Dian debe actuar con firmeza para defender el principio de justicia fiscal”.

Cabe destacar que la Jornada Nacional de Cobro que realizó esta entidad fue catalogada como la última oportunidad para estos contribuyentes se pusieran al día con el pago de estos impuestos, con sus respectivos intereses, pero recibiendo algunos beneficios por cumplir con esta responsabilidad tributaria.

Entérese: Dian y Fiscalía imputarán penalmente a más de 11.000 contribuyentes por no pagar IVA y retenciones

Al no cumplir con esta responsabilidad, los procesados podrán pagar una pena de prisión que van de los 48 meses (dos años) a 108 meses (nueve años), dependiendo del monto por el cual no se haya pagado y las características con las cuales se haya presentado la evasión de esta responsabilidad económica.

Además, deberán pagar una multa que equivalen al doble del monto de lo no consignado, sin que esto supere los 50.794 millones de pesos, equivalentes a 1.020.000 UVT para 2025.

Le puede interesar: Impuesto de Industria y Comercio superó al Predial luego de 15 años en Medellín; ¿qué significa eso para los ingresos de la ciudad?

Adicionalmente, los afectados pueden verse afectados con los embargos de sus bienes, cuentas bancarias, facturas y acciones, dependiendo del monto por el cual deban responder. Esta medida ya se aplicó en todo el territorio nacional a 6.140 contribuyentes que no se pusieron al día con el pago de estos impuestos.

“Los agentes retenedores deben tener claro que los impuestos recaudados no son de libre disposición, apropiarse de ellos o no trasladarlos al Estado constituye una conducta penalmente sancionable; por ello nuestro mensaje es claro: quienes incumplen sus obligaciones, enfrentan consecuencias”, señaló el director encargado de la Dian.

Medellín es la ciudad que tiene más citaciones para responder por estos pagos, seguido por Cali (2.204), Barranquilla (1.627) y Bogotá (1.000), mientras que las regiones que mejor cumplieron con estos llamados a ponerse al día fueron Quibdó (69,81%), Leticia (66,67%), Santa Marta (30,75%) y Barrancabermeja (30,25%).

Para evitar que se sigan presentando evasiones a estos impuestos, desde la Dian anunciaron que las acciones contra el incumplimiento ya no se harán en una semana de cada mes, sino que serán de una manera intensiva y permanente, haciendo uso de las herramientas tecnológicas y de un mayor despliegue operativo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida