Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así se vivió la visita del papa Francisco a Medellín hace ocho años

Entre las actividades que hizo el pontífice en la capital antioqueña se recuerda la multitudinaria eucaristía que ofició en el aeropuerto Olaya Herrera.

  • El papa Francisco visitó Medellín el 9 de septiembre de 2017. FOTOS EL COLOMBIANO
    El papa Francisco visitó Medellín el 9 de septiembre de 2017. FOTOS EL COLOMBIANO
  • El papa Francisco recorriendo el Olaya Herrera. FOTO EL COLOMBIANO
    El papa Francisco recorriendo el Olaya Herrera. FOTO EL COLOMBIANO
  • A la misa del papa Francisco en Medellín asistieron 1’300.000 personas. FOTO EL COLOMBIANO
    A la misa del papa Francisco en Medellín asistieron 1’300.000 personas. FOTO EL COLOMBIANO
  • El papa Francisco visitó Hogares San José, una fundación de Medellín que atiende a niños y niñas. FOTO EL COLOMBIANO
    El papa Francisco visitó Hogares San José, una fundación de Medellín que atiende a niños y niñas. FOTO EL COLOMBIANO
hace 4 horas
bookmark

El recorrido del papa Francisco por el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín es una de las imágenes inmortalizadas para quienes pudieron verlo en su visita a la ciudad, el 9 de septiembre de 2017. Allí, el pontífice comenzó la esperada agenda en la capital antioqueña, donde los fieles lo esperaban con fervor y donde lo recibieron entre aplausos y lágrimas.

Le puede interesar: “Se fue un gran papa”: estupor y devoción en la plaza de San Pedro que Francisco recorrió este domingo

Allí, en medio de una multitud, 1’300.000 personas de distintas partes del país según los datos oficiales, el pontífice ofició una eucaristía en medio de una mañana fría, precedida por una noche lluviosa que no fue impedimento para que los creyentes se desvelaran esperándolo.

¿Cómo fue la visita del papa Francisco a Medellín?

Quienes estuvieron en el Olaya Herrera recuerdan la tensión causada por la espera. Aunque el papa ya había aterrizado en Rionegro, tras llegar de Bogotá, tuvo problemas, por las condiciones climáticas, para abordar el helicóptero que lo trasladaría hasta Medellín. Entonces, tuvo que bajar en carro. Pero la espera también estuvo acompañada de la alegría de los feligreses mirando cada movimiento del pontífice, transmitidos por medio de las pantallas gigantes instaladas en el lugar.

Y cuando se le veía cada vez más cerca del aeropuerto, los gritos dominaron con los cánticos paisas, colombianos, con los que querían expresarle el afecto al papa: “¡Francisco, amigo, Medellín está contigo!”, gritaba la multitud a la llegada del líder católico, que llegaba a Medellín luego de tres décadas de la última visita de un papa a la ciudad: la de Juan Pablo II, en 1986, en ese mismo lugar.

El papa Francisco recorriendo el Olaya Herrera. FOTO EL COLOMBIANO
El papa Francisco recorriendo el Olaya Herrera. FOTO EL COLOMBIANO

La llegada de Francisco fue apoteósica. Los asistentes se arremolinaban esperando que los mirara, que los bendijera, que los abrazara, tan solo verlo mientras pasaba montado, saludando sonriente, en el papamóvil en las vías que dejaron libres ese sábado en el Olaya.

Lea también: El papa Francisco, su conexión con el fútbol y su amor eterno por San Lorenzo

La eucaristía marcó el inicio de una jornada en la que también conversó con la gente. En un mismo espacio del aeropuerto se encontró con jóvenes de la Fundación Scholas Ocurrentes, que trabaja para solucionar problemas sociales de la juventud y que él mismo creó en Argentina antes de ser papa.

A la misa del papa Francisco en Medellín asistieron 1’300.000 personas. FOTO EL COLOMBIANO
A la misa del papa Francisco en Medellín asistieron 1’300.000 personas. FOTO EL COLOMBIANO

También conversó con religiosos y estudiosos del Seminario del Sagrado Corazón de Jesús, y visitó la sede de Boston (Centro) de Hogares San José, una fundación con más de 100 años de historia, ubicada en Boston, donde atienden a niñas, niños y jóvenes, quienes también lo esperaban ansiosos. El encuentro fue con alrededor de 300 menores de edad: le dieron flores, le cantaron, lo escucharon.

Posteriormente, el pontífice estuvo en el centro de eventos La Macarena, donde tuvo un encuentro con obispos, sacerdotes y religiosos en general, donde puso fin a su agenda en Medellín, la penúltima jornada que tuvo en su visita a Colombia ese septiembre de 2017.

El papa Francisco visitó Hogares San José, una fundación de Medellín que atiende a niños y niñas. FOTO EL COLOMBIANO
El papa Francisco visitó Hogares San José, una fundación de Medellín que atiende a niños y niñas. FOTO EL COLOMBIANO

Pero el papa también causó conmoción y alegría en las calles de la ciudad por las que tuvo que pasar para movilizarse de un sitio a otro. Siempre sonriente, saludando desde la ventanilla del carro, su imagen quedó en la memoria de miles de antioqueños que pudieron verlo o saludarlo.

La visita de Francisco a la capital antioqueña tuvo un fuerte significado personal para él, porque fue el lugar donde la jerarquía de la iglesia de América Latina decidió en 1968 comprometerse con la causa de los sectores populares, la llamada “opción preferencial por los pobres”, que es hoy en día la prioridad de Francisco, el primer papa latinoamericano. El legado de Medellín, que Pablo VI reconoció con su visita a Colombia, la única a la región en 1968, por décadas fue negado y de alguna se revitalizó con el papa Francisco.

Curar las heridas del conflicto, ponerse del lado de las víctimas, exigir “verdad y justicia” de manera de lograr reconciliación y una paz duradera tras más de medio siglo de enfrentamiento del Estado con guerrillas, paramilitares y narcotraficantes, fueron el hilo conductor de la visita de cinco días del jefe de la iglesia católica a Colombia, que culminó en Cartagena el domingo siguiente.


Siga leyendo: El papa Francisco fue el primer papa latinoamericano, ¿cómo fue su impacto en la región?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD