Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Personería Distrital de Medellín alerta sobre riesgos por la caída de árboles en la ciudad

La Personería ha identificado una falta de información precisa y actualizada sobre el estado de los árboles de Medellín.

  • Descripción: Cae árbol en la avenida 80 y deja tres heridos, 4 carros dañados y tres motos malas. Fecha de evento: 21/02/2025. Foto: Julio César Herrera Echeverri
    Descripción: Cae árbol en la avenida 80 y deja tres heridos, 4 carros dañados y tres motos malas. Fecha de evento: 21/02/2025. Foto: Julio César Herrera Echeverri
hace 2 horas
bookmark

Este miércoles el Observatorio de Medio Ambiente, Reasentamiento y Hábitat de la Personería hizo un llamado urgente a las entidades competentes para “garantizar y proteger los derechos a la vida, la salud y la integridad física de los habitantes de Medellín”.

Para esto, dice el ente, se requiere una gestión ambiental adecuada y un mantenimiento riguroso del arbolado de la ciudad para prevenir riesgos a la población.

La Personería destacó que durante el primer trimestre de 2025, la reciente oleada de lluvias ha provocado la caída de árboles con consecuencias que van desde daños materiales a vehículos e infraestructura, hasta lamentables casos de personas heridas y fallecidas.

Tras visitas de verificación y consultas al Sistema de Información del Arbolado Urbano (SAU), así como información proporcionada por entidades como EMVARIAS, Secretaría de Medio Ambiente, Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), DGRD y Secretaría de Infraestructura, la Personería ha identificado una falta de información precisa y actualizada.

Esta carencia de información, dice la Personería, dificulta la detección de árboles en mal estado que representan un riesgo para la seguridad pública, la biodiversidad y el medio ambiente, tal como los recientes eventos lo han demostrado.

Hay que recordar que tras una racha de más de un centenar de árboles caídos en la ciudad durante el primer trimestre del año debido a las fuertes lluvias y vientos, desde la secretaría de Infraestructura informaron que en la ciudad había 496 árboles pendientes de tala. El pasado mes de marzo la administración distrital se comprometió a intervenir 602 árboles y a talar todos los que representaran un riesgo para la comunidad.

Puede leer: En Medellín buscan intervenir 602 árboles en riesgo antes de que se acabe marzo

Sin embargo, la Personería ha evidenciado una limitación en la ejecución de las intervenciones autorizadas para árboles con orden de tala que potencialmente ponen en peligro la vida, la salud y la integridad física de los ciudadanos de Medellín.

Ante estos riesgos, la Personería Distrital subraya la urgente necesidad de actualizar y mejorar el sistema de registro del arbolado urbano para asegurar un monitoreo apropiado y continuo. Esto facilitará una gestión más oportuna a largo plazo y permitirá evitar futuras tragedias.

En este sentido, la Personería Distrital de Medellín hace dos recomendaciones a las entidades competentes:

En primer lugar, realizar un diagnóstico exhaustivo del arbolado urbano, que permita identificar patologías internas no detectables mediante observaciones visuales superficiales.

Siga leyendo: Casi 500 árboles en riesgo, como el que mató al policía, están a la espera de ser talados en Medellín

Y en segundo, diseñar e implementar un plan de gestión del riesgo por caída de árboles, que incluya la identificación y localización precisa de aquellos que presenten síntomas de deterioro, así como la aplicación de los tratamientos correspondientes según los protocolos del Plan de Manejo del Arbolado Urbano.

Finalmente, a través de esta alerta institucional, la Personería Distrital de Medellín solicita formalmente a entidades como el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Secretaría de Medio Ambiente, EMVARIAS, Grupo EPM, Gestión del Riesgo de Desastres (DGRD), Secretaría de Infraestructura Física, Secretaría de Movilidad, entre otras, que informen detalladamente sobre las medidas adoptadas y las acciones que se desarrollarán para solucionar esta problemática.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD