Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tribunal anuló contrato de $70.000 millones de alcaldía Quintero: habrían direccionado licitación para favorecer a contratista

El fallo del tribunal declaró responsables a Evelyn Tatiana Beltrán y Rubén Darío López, exfuncionarios de Quintero, por la presunta irregularidad en la licitación. Ambos deben aportar de su bolsillo a una millonaria multa impuesta al Distrito por los hechos.

  • El fallo del Tribunal suspende el anula el contrato en su totalidad. FOTO Julio César Herrera
    El fallo del Tribunal suspende el anula el contrato en su totalidad. FOTO Julio César Herrera
  • Tribunal anuló contrato de $70.000 millones de alcaldía Quintero: habrían direccionado licitación para favorecer a contratista
  • Tribunal anuló contrato de $70.000 millones de alcaldía Quintero: habrían direccionado licitación para favorecer a contratista
hace 8 horas
bookmark

No paran los escándalos por presuntas irregularidades durante la administración del exalcalde Daniel Quintero. Ahora se conoció una sentencia del 13 de mayo pasado con la que el Tribunal Administrativo de Antioquia, en primera instancia, anuló la adjudicación de un contrato por $70.000 millones, suscrito en 2023 para la construcción, rehabilitación, mantenimiento y mejoramiento de la malla vial de la ciudad. La decisión se da porque, al parecer, el proceso se direccionó para favorecer a un consorcio específico, según se lee en el fallo.

Le puede interesar: “Ustedes saben que esto es un proyecto de Daniel Quintero”: la historia de la denunciante que destapó presiones en la Alcaldía

De acuerdo con la sentencia del Tribunal, el consorcio en cuestión es Construcciones C-2023, que suscribió el millonario contrato (No. 4600098664) con el Distrito luego de que la entonces secretaria de Suministros y Servicios Evelyn Tatiana Beltrán y el director técnico de Infraestructura Rubén Darío López hubieran presuntamente manipulado el proceso de licitación para que este saliera favorecido, incluso, pese a que otra empresa, el Consorcio Génesis, quedó en el primer puesto en la fase de la licitación pública y hasta presentó la propuesta más económica a los intereses de la alcaldía.

Justamente, el Consorcio Génesis, conformado por las sociedades Estructuras y Pavimentos S.A.S., Paecia S.A.S. y Huargo S.A.S., fue el que presentó la demanda contenciosa administrativa contra el Distrito de Medellín para buscar la nulidad del contrato y pedir que se restableciera a su favor el derecho de carácter no laboral.

Durante el estudio de la demanda y el análisis de las pruebas presentadas, el Tribunal determinó que los exfuncionarios del Distrito habrían actuado en medio del proceso para que el consorcio Construcciones C-2023 quedara en primer lugar, para lo cual habrían desatendido las recomendaciones técnicas del Comité Estructurador y Evaluador de Contratación, según el cual Génesis cumplía con los requisitos para la adjudicación, pero aún así lo rechazaron. En consideración del Tribunal en el proceso se desconocieron principios fundamentales de contratación púbica y se acudió hasta a falsas motivaciones para rechazar a este consorcio y favorecer al otro.

Lea también: Autorizaron a privado para ceder cuestionado contrato de vías por $65.000 millones

Después de aplicarle la causal de rechazo a Génesis, en el proceso se estableció un nuevo orden de los proponentes en la licitación, el Consorcio Construcciones C-2023 quedó en primer lugar y el Consorcio Mecamed 2023, otro de los que se presentó, quedó en tercer lugar. Pero entonces, luego de adjudicarle el contrato en cuestión al primero, este le pidió a la Secretaría de Suministros y Servicios la autorización para efectuar cesión del negocio a Mecamed 2023.

Tribunal anuló contrato de $70.000 millones de alcaldía Quintero: habrían direccionado licitación para favorecer a contratista
Tribunal anuló contrato de $70.000 millones de alcaldía Quintero: habrían direccionado licitación para favorecer a contratista

Aunque en la contestación de la demanda la exsecretaria Beltrán se opuso a las pretensiones de la demanda y argumentó que se limitó al cumplimiento de su rol en el Distrito, al igual que el señor López, el Tribunal resolvió anular no solo la totalidad del contrato, sino también la resolución de la adjudicación del mismo. Asimismo, el fallo le ordenó al Distrito de Medellín indemnizar al Consorcio Génesis con un valor de $2.358 millones por cuenta de los perjuicios ocasionados.

En el fallo, el Tribunal también declaró responsables civil y patrimonialmente a Evelyn Tatiana Beltrán y a Rubén Darío López a título de dolo, por lo cual le dio al Distrito la facultad de exigirles a ambos el reembolso del 45% del pago indexado que se haga al Consorcio Génesis; esto significa que los exfuncionarios deberían asumir más de $1.061 millones con su patrimonio personal para responder a esta demanda, mientras que al Distrito le corresponde asumir $1.297 millones de sus propios recursos.

Pero además de todo esto, se le ordenó al Distrito de Medellín restituir al Consorcio Mecamed 2023, como ejecutor del contrato tras la cesión del negocio solicitada por Construcciones C-2023, “los costos en que este incurrió durante la ejecución del mismo y hasta el momento en que hizo entrega de las obras (26 de febrero de 2024), sin que hubiere lugar a incluir la utilidad, previo descuento de los valores que fueron pagados por ese mismo concepto”.

Entre los argumentos del Tribunal para fallar de esta forma se encuentran que en la administración de Daniel Quintero, en este proceso, se violó el principio de selección objetiva en la contratación estatal, con lo cual quedaron afectados los derechos del Consorcio Génesis, pero también el interés general. Entre tanto, la declaratoria de la responsabilidad civil y patrimonial en contra de los exfuncionarios fue acogida en el fallo tras ser solicitada por la actual administración de Federico Gutiérrez bajo la figura de llamamiento en garantía con fines de repetición.


Además puede leer: Destituyen e inhabilitan por 14 años a Juan Pablo Ramírez, uno de los dos hombres más cercanos a Daniel Quintero

Para fundamentar esta decisión, el Tribunal estableció que logró acreditar que la Secretaría de Suministros y Servicios en el año 2023 no fundamentó correctamente la adjudicación del contrato, porque no pudo soportar ni técnica ni jurídicamente por qué desestimó la oferta de Génesis, que fue la más beneficiosa, ni por qué omitió valorar la recomendación técnica del Comité de Estructuración y Evaluación Contractual, que respaldaba la propuesta de ese consorcio.


Siga leyendo: Procuraduría formula cargos contra tres exsecretarias de Quintero por irregularidades en la Clínica de la 80

Hay que recordar que la Secretaría de Servicios y Suministros ya ha estado envuelta en otros escándalos de la administración Quintero. La antecesora de Evelyn Tatiana Beltrán Sierra fue Karen Bibiana Delgado, quien está imputada por la Fiscalía General de la Nación, junto al propio exalcalde y una decena de exfuncionarios más, por el escándalo de Aguas Vivas. Asimismo, Delgado está inmersa en una investigación por presuntos malos manejos de los recursos públicos por el caso de la Clínica de la 80 y el programa Computadores Futuro. Por otro lado, Rubén Darío López Giraldo, exdirector técnico de la Secretaría de Infraestructura Física, fue imputado en abril pasado por la Fiscalía por un caso de presunta celebración de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales.

Además: Lista sigue creciendo: ya son 35 los imputados por corrupción en la alcaldía de Quintero

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD