x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los animales silvestres más estigmatizados en Halloween y su importancia ecológica

Descubra por qué murciélagos, lechuzas, serpientes y otros animales silvestres son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas, y aprenda cómo protegerlos en Halloween.

  • Los murciélagos, las lechuzas, los ratones y los búhos hacen parte de las especies más estigmatizadas en estas fechas. FOTOS Cortesía Corantioquia
    Los murciélagos, las lechuzas, los ratones y los búhos hacen parte de las especies más estigmatizadas en estas fechas. FOTOS Cortesía Corantioquia
25 de octubre de 2024

Halloween trae cada año un imaginario de criaturas terroríficas, muchas de las cuales pertenecen al mundo animal.

Le puede interesar: ¡Fin del estigma! Los pitbulls no son perros “asesinos” y estos datos lo demuestran

Corantioquia, la autoridad ambiental de Antioquia, llama a la comunidad a reconocer la importancia de la fauna silvestre y a evitar la estigmatización de ciertas especies durante esta época del año.

Entre los más señalados están los murciélagos, lechuzas, ratones, sapos y serpientes, animales que cumplen roles esenciales en los ecosistemas, a pesar de ser víctimas de mitos y prejuicios.

Murciélagos: guardianes nocturnos del ecosistema

Los animales silvestres más estigmatizados en Halloween y su importancia ecológica

Pocos animales evocan tantas leyendas como los murciélagos, asociados a vampiros y hábitos nocturnos que despiertan temor. Sin embargo, esta especie cumple funciones vitales en el control de insectos y en la dispersión de semillas.

De hecho, según Corantioquia, solo el 1,4 % de los murciélagos se alimenta de sangre; la mayoría prefiere frutas, insectos o néctar.

Lea también: Más de 140 murciélagos han sido atendidos en medio de emergencias en el Valle de Aburrá: ¿qué hacer si se meten a su casa?

“Los murciélagos son cruciales en la polinización de flores y en la conservación de los bosques tropicales”, señaló Corantioquia en un comunicado de prensa.

En Colombia, el país con la segunda mayor variedad de murciélagos en el mundo, cuidar a estos pequeños mamíferos significa cuidar el equilibrio de diversos ecosistemas.

Lechuzas y búhos: protectores del campo

Los animales silvestres más estigmatizados en Halloween y su importancia ecológica

Las lechuzas y los búhos, con su mirada penetrante y hábitos nocturnos, son comúnmente relacionados con mitos de brujería.

No obstante, estas aves son depredadores expertos que ayudan a controlar poblaciones de roedores, manteniendo así un equilibrio en el campo.

Es decir, a pesar de su mala fama, son fundamentales para la estabilidad de los ecosistemas, eliminando plagas de manera natural, pues sus habilidades de rotación de cabeza y su precisión en la caza las convierten en aliados invisibles de los agricultores.

Sapos y ranas: indicadores de salud ambiental

Los animales silvestres más estigmatizados en Halloween y su importancia ecológica

Aunque su apariencia suele ser percibida como desagradable, los sapos y las ranas son esenciales para medir la calidad ambiental, ya que la presencia de estos anfibios es un indicador de aguas limpias y ecosistemas saludables.

En muchas historias de Halloween, estos animales son considerados portadores de mala suerte, pero en realidad su abundancia es una señal positiva y la desaparición de estas especies en un área puede advertir sobre problemas graves en el ambiente, como la contaminación.

Conozca más: ¿Por qué estigmatizan a los gatos negros?

Serpientes: guardianas sigilosas de la naturaleza

Los animales silvestres más estigmatizados en Halloween y su importancia ecológica

Quizá pocas especies despiertan tanto temor como las serpientes. A menudo vistas como peligrosas y asociadas con la maldad, estas criaturas en realidad son reservadas y evitan el contacto humano.

Las serpientes cumplen un papel vital al controlar plagas y al regular el equilibrio de especies en sus hábitats”, mencionó la autoridad ambiental. Su alimentación incluye roedores y otros pequeños animales, lo cual contribuye a la estabilidad de los ecosistemas.

A pesar de los temores, su función en la cadena alimentaria es esencial y no buscan enfrentamientos con las personas.

Ratones: pequeños aliados de la biodiversidad

FOTO Pixabay
FOTO Pixabay

Contrario a su imagen de plaga urbana, los ratones juegan un papel crucial en el ecosistema: actúan como dispersores de semillas y ayudan a mejorar la estructura del suelo, favoreciendo la fertilidad de la tierra y la retención de agua.

Los mitos de embrujamiento que rodean a los lugares donde habitan son infundados, puesto que los ratones buscan sitios tranquilos, lejos de depredadores, para asegurar su supervivencia y la de otras especies que dependen de ellos como alimento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies