Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno firmó acuerdos de confidencialidad para estudiar la compra de Monómeros

El Ministerio de Minas dijo que sobre la mesa se planteó la intención inicial del Gobierno de adquirir Monómeros a través de Ecopetrol.

  • Edwin Palma, ministro de Minas y Energía (izq.), firma acuerdo de confidencialidad con representante de Venezuela por Monómeros. FOTO tomada de X
    Edwin Palma, ministro de Minas y Energía (izq.), firma acuerdo de confidencialidad con representante de Venezuela por Monómeros. FOTO tomada de X
23 de julio de 2025
bookmark

El Ministerio de Minas y Energía indicó que, durante la cumbre de ministros de energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, se suscribieron los acuerdos de confidencialidad con Venezuela con el propósito de intercambiar información y facilitar el estudio sobre la posible adquisición de Monómeros, compañía con sede en Barranquilla.

Edwin Palma, titular de la cartera energética, manifestó que Colombia tiene interés en concretar la negociación con el gobierno venezolano para que Monómeros pase a ser propiedad de la Nación, “con el objetivo de fortalecer la soberanía y la seguridad alimentaria”.

Este acuerdo de confidencialidad tiene como finalidad el cruce de datos financieros, proyecciones, ventas y reservas industriales, entre otros insumos, con el fin de realizar un análisis riguroso del estado de Monómeros. A partir de ese diagnóstico, se trazará una metodología que permita entregarle al presidente opciones claras, quien será el encargado de tomar la decisión sobre la eventual adquisición de la organización.

“Aquí estuvo el presidente de la Junta Ejecutiva de Monómeros, que a su vez es el presidente de Pequiven, que es el dueño mayoritario de Monómeros, y hemos firmado un acuerdo de confidencialidad para intercambiar operaciones, información que nos permita revisar la viabilidad, analizar los costos y estado de la compañía, para revisar la posibilidad de poder adquirir esta compañía que sería indispensable para la seguridad alimentaria de nuestros países”, dijo Palma.

Sobre la mesa se planteó la intención inicial del Gobierno Nacional de adquirir Monómeros a través de Ecopetrol. Palma afirmó que también se adelanta una gestión diplomática con EE.UU. para que se “comprenda la necesidad de garantizar el acceso a fertilizantes y alimentos a precios asequibles”. Según explicó, en la conversación con el Gobierno venezolano participan los ministerios de Agricultura y Hacienda, la Superintendencia de Sociedades y el Departamento Nacional de Planeación, DNP.

El ministro también realizó una visita oficial a Venezuela, en la que sostuvo reuniones con Nicolás Maduro, así como con miembros de su gabinete, con el objetivo de dialogar sobre la propiedad de Monómeros y otros temas relacionados con la interconexión eléctrica binacional.

Se informó que se suscribió un convenio para el intercambio de experiencias e información en áreas energéticas con Ecuador, y se firmó un acuerdo de intención para fortalecer la cooperación energética con Panamá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida