x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Presupuesto 2026: Andi advierte riesgos y pide ajuste de $45 billones

La discusión entre entre el Congreso y el Gobierno está cada vez más tensa. Aquí los detalles.

  • Bruce Mac Master. FOTO GETTY.
    Bruce Mac Master. FOTO GETTY.
hace 4 horas
bookmark

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) pidió al Gobierno Nacional y al Congreso de la República realizar un ajuste sustancial al Presupuesto General de la Nación 2026, que actualmente se discute en el legislativo. Según la entidad, el monto planteado por el Ministerio de Hacienda, que asciende a $557 billones, resulta insostenible y pone en riesgo la estabilidad fiscal y macroeconómica del país.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, advirtió que aprobar un presupuesto por encima de las capacidades reales de la economía implicaría recurrir a mayores impuestos, lo que generaría presiones inflacionarias, pérdida de competitividad y afectaciones en el empleo.

“No podemos aumentar nuestro endeudamiento, tampoco cargar a los hogares colombianos y a las futuras generaciones, precisamente en un momento en que apenas nos estamos recuperando”, señaló el dirigente gremial.

La Andi planteó la necesidad de un recorte cercano a los $45 billones, con el fin de alinear el gasto público a los ingresos efectivos que puede generar la economía colombiana. El gremio insistió en que el Congreso tiene una responsabilidad histórica al definir un presupuesto que no comprometa el futuro del país y recordó que, tras recurrir a la cláusula de escape de la regla fiscal, Colombia asumió el compromiso de retornar a una senda de ajuste en un plazo máximo de tres años.

Entérese: La tributaria tendría efectos inflacionarios no despreciables, ¿en cuánto aumentaría el indicador?

En este contexto, la organización llamó a revisar las prioridades de gasto y a garantizar que las decisiones de política fiscal no envíen señales equivocadas a los mercados internacionales, lo que podría afectar la confianza inversionista y el acceso a financiamiento.

Tensión por aplazamiento en la discusión del presupuesto

Por otro lado, el ambiente para discutir el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2026 no es nada favorable. Eso porque se han presentando tropiezos en el Congreso.

La más reciente la dio a conocer la senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde, ya que hubo una cancelación de, sin justificación oficial, de la sesión de las Comisiones Económicas Conjuntas programada para el miércoles 10 de septiembre. La decisión sorprendió a los legisladores y encendió nuevas tensiones en un proceso que ya venía marcado por la controversia.

Lea también: Las remesas, motor silencioso de la economía, ¿de cuánto es el giro promedio en Colombia?

En el Capitolio se esperaba que durante la reunión se avanzara hacia la radicación de la ponencia, un paso clave para iniciar los debates formales.

No obstante, ese retraso dejó en suspenso el cronograma y acrecentó la incertidumbre sobre el monto final del presupuesto, tema que ha generado fricciones entre el Gobierno y el Legislativo.

El malestar político se intensificó desde el martes 9 de septiembre, cuando también se canceló un encuentro en la Casa de Nariño entre el presidente Gustavo Petro y los integrantes de las Comisiones Económicas.

La cita había sido convocada inicialmente para las 6:00 p. m. y luego reagendada a las 9:00 p. m., pero la demora fue percibida como una falta de consideración por parte de varios congresistas, quienes optaron por no asistir al argumentar que la reunión era muy tarde y el presidente Gustavo Petro siempre “llegaba tarde a sus citas”.

Consulte: La revaluación del peso colombiano ayudará a que el nuevo iPhone 17 sea más barato

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida