Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“El 35% de la región Caribe está en riesgo de quedarse sin luz por deuda de Air-e”: generadoras de energía

Al 31 de julio de 2025, la deuda total de Air-e con el sector eléctrico asciende a cerca de $1,5 billones, de los cuales más de $900.000 millones corresponden a generadoras térmicas.

  • Luis Miguel Fernández, presidente de la junta directiva del Andeg. Foto: Cortesía
    Luis Miguel Fernández, presidente de la junta directiva del Andeg. Foto: Cortesía
  • “El 35% de la región Caribe está en riesgo de quedarse sin luz por deuda de Air-e”: generadoras de energía
hace 1 hora
bookmark

En el marco del 12° Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), se volvieron a encender las alarmas sobre la grave crisis financiera de la empresa de energía Air-e, la cual —advirtió el gremio— sigue en deterioro y amenaza la estabilidad del sistema eléctrico en la Costa Atlántica.

Según Luis Miguel Fernández, presidente de la junta directiva del Andeg, al menos el 35% del Caribe colombiano podría enfrentar un apagón si no se toman medidas urgentes.

Puede leer: Histórico: Colombia da luz verde para integrar energía eólica y renovables a la red eléctrica nacional

Desde el gremio han advertido que las generadoras térmicas en esa región cubren cerca del 35% de la demanda total, por lo que, si estas compañías fallan y no logran adquirir los combustibles necesarios para operar, el suministro energético diario estaría comprometido.

“El 35% de la región Caribe está en riesgo de quedarse sin luz por deuda de Air-e”: generadoras de energía

La deuda de Air-e

De acuerdo con Martínez, al 31 de julio de 2025, la deuda total de Air-e con el sector eléctrico asciende a cerca de $1,5 billones, de los cuales más de $900.000 millones corresponden a generadoras térmicas.

Lo alarmante, según cifras del gremio, es que desde la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos la obligación financiera se disparó 2,4 veces. Antes de esa medida, la deuda superaba los $600.000 millones; hoy es casi el triple.

Entérese: Petro pondría a estratos altos a pagar deudas por subsidios a gasolina y opción tarifaria; también viene cobro extra

Así las cosas, el gremio enfatizó que para superar la crisis de Air-e y garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico en la región se requiere asegurar la viabilidad técnica, la seguridad del abastecimiento y la estabilidad tarifaria.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida