En julio, las ventas comercio minorista colombiano aumentaron 17,9% y el personal ocupado creció 0,9% en relación con el mismo mes de 2024.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
Las ventas de las grandes superficies crecen a doble dígito.
En julio, las ventas comercio minorista colombiano aumentaron 17,9% y el personal ocupado creció 0,9% en relación con el mismo mes de 2024.
“Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de 21,8%”, destacó el Dane en la publicación de los resultados de la Encuesta Mensual de Comercio.
En el séptimo mes del año, las diecinueve líneas de mercancía analizadas observaron variaciones positivas en sus ventas reales.
Las mayores contribuciones positivas a la variación anual, se vieron en las líneas de otros vehículos automotores y motocicletas, vehículos automotores y motocicletas y equipos de informática y telecomunicaciones.
La entidad oficial destacó que en julio las ventas nominales del comercio minorista en los grandes almacenes e hipermercados alcanzaron un total de $10,8 billones, lo que significó un aumento de 12,4%, frente a julio de 2024.
La cifra estuvo por encima de los cálculos de los investigadores económicos del Grupo Cibest que apostaron por un avance de 11,6%, explicado por la variación sobresaliente en las ventas de vehículos.
Lea aquí: 175.000 personas salieron de la pobreza monetaria en Antioquia en 2024, pero la desigualdad aumentó
De acuerdo con los datos del Dane, para el periodo de enero a julio las ventas del comercio crecieron 11,9%. En este periodo, al igual que en julio, las diecinueve líneas de mercancías también apreciaron variaciones positivas en sus ventas.
Las líneas de mayor contribución positiva al comercio fueron vehículos automotores y motocicletas, equipos de informática y telecomunicaciones y otros vehículos automotores y motocicletas.
Para el periodo enero a julio de 2025, las ventas de los grandes almacenes e hipermercados ascendieron a $71,9 billones, lo que significó un aumento de 11,2%.
En el contexto de las cifras del Dane, en las que sin comercio de combustibles la variación de las ventas en julio fue de 21,8%, se elaboró el desempeño del sector en las diferentes zonas del país.
Todas las regiones tuvieron una dinámica positiva en las ventas: Bogotá (27,8%), Antioquia (19,8%), Valle del Cauca (17,7%), Santander (26,5%), Atlántico (18,8%) y Cundinamarca (13,7%).
En el periodo de enero a julio de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, las ventas del comercio minorista, excluyendo el comercio al por menor de combustible, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para automotores aumentaron 15,0%.
Según los departamentos desagregados, la principal contribución positiva a las ventas del comercio minorista sin combustibles ni lubricantes se registró en Bogotá, con 5,8 puntos porcentuales.