Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia abrió mercado en Cuba con alimento clave que se exportará desde Tolima

Pequeños productores del Tolima exportarán su arroz a Cuba; sin embargo, el sector arrocero del país se alista para un paro por la caída de los precios de comercialización y los altos costos de producción.

  • El Gobierno anunció un “acuerdo histórico comercial” con Cuba relacionado con pequeños productores de Tolima. FOTO: PRESIDENCIA | XINHUA | ARCHIVO
    El Gobierno anunció un “acuerdo histórico comercial” con Cuba relacionado con pequeños productores de Tolima. FOTO: PRESIDENCIA | XINHUA | ARCHIVO
  • César Pachón Achury, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural. Foto: Cortesía
    César Pachón Achury, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural. Foto: Cortesía
hace 3 horas
bookmark

Un acuerdo comercial histórico entre Colombia y Cuba permitirá que cerca de 5.000 productores de arroz del Tolima comiencen a exportar su cosecha al país caribeño en una negociación que podría superar los 5.900 millones de pesos anuales.

La operación contempla la venta anual de 1.644 toneladas de arroz blanco: 1.404 con destino al mercado cubano y otras 240 toneladas que servirán para abastecer programas sociales dentro del territorio nacional, según el Gobierno.

La Federación Baluarte Gran Sabana será la encargada de gestionar las compras y coordinar la logística necesaria para que el arroz llegue a sus destinos, tanto dentro como fuera del país.

Sin embargo, este anuncio contrastó con los reclamos del sector arrocero colombiano. El pasado jueves, los gobernadores de los principales departamentos productores enviaron una carta al presidente Gustavo Petro solicitando la creación urgente de una mesa nacional del arroz.

En la misiva piden identificar soluciones viables e implementar medidas urgentes y estructurales frente a la crisis que enfrenta la cadena productiva del arroz.

César Pachón Achury, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural. Foto: Cortesía
César Pachón Achury, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural. Foto: Cortesía

Recuerdan que actualmente el país cuenta con 20 departamentos y más de 200 municipios productores, constituyendo un eslabón fundamental para la economía regional y la sostenibilidad del campo.

No obstante, el sector arrocero atraviesa una difícil situación agravada por la caída de los precios de comercialización, los altos costos de producción, los estragos de la ola invernal y la incertidumbre frente al incumplimiento de compromisos previamente adquiridos.

Relacionado: Precio del arroz se desploma 25% y enciende alertas de un nuevo paro agrario

Ante este panorama, los gobernadores manifiestan su plena disposición para trabajar articuladamente con el gobierno y todos los integrantes de la cadena productiva del sector arrocero, para que tras el paro del próximo 14 de julio se pueda “evitar un impacto negativo en la producción, la economía y el orden público que podría acarrear una movilización de este alcance”.

Señalan al presidente Petro que esta mesa debe tener lugar durante los próximos días previos a la fecha anunciada del paro y “debe abordar temas urgentes, estructurales y de coyuntura, como el establecimiento de precios justos que logren un equilibrio económico y protejan al productor”.

“Señor Presidente, hoy más que nunca el país necesita unidad institucional. Contar con soluciones conjuntas no solo evitará el paro, sino que enviará un mensaje claro de voluntad por proteger a quienes día a día dan vida a nuestro campo”, aseguran.

La carta fue firmada por el presidente de la Federación Nacional de Departamentos y el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, además de gobernadores de Antioquia, Atlántico, Cauca, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Sucre, Chocó, Nariño, Valle del Cauca, Santander, Casanare, entre otros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida