Prosperidad Social anunció el inicio del sexto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, orientado a proteger y acompañar a las personas mayores en situación de pobreza extrema en todo el país.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
En este ciclo, 1.679.084 personas mayores están habilitadas para recibir el subsidio.
Prosperidad Social anunció el inicio del sexto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, orientado a proteger y acompañar a las personas mayores en situación de pobreza extrema en todo el país.
La entrega de recursos comenzó el pasado 4 de julio para los beneficiarios bancarizados, mientras que los pagos a través de giros iniciaron el 8 de julio y se extenderán hasta el 21 de julio.
En este ciclo, 1.679.084 personas mayores están habilitadas para recibir el subsidio.
De ese total, 523.578 adultos mayores de 80 años o más recibirán un monto diferenciado de 225.000 pesos, como parte del enfoque de atención prioritaria implementado desde 2023, que fortalece la protección para quienes enfrentan condiciones de mayor vulnerabilidad.
Para garantizar la cobertura del programa en todos los municipios del país, el Gobierno destinó una inversión de $236.052 millones.
Gracias a un acuerdo entre Prosperidad Social y la Alcaldía Mayor de Bogotá, los beneficiarios del programa en la capital recibirán $20.000 pesos adicionales, que se suman al aporte distrital existente de $50.000.
El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados seguirán siendo los encargados de realizar los pagos del programa a nivel nacional. Cada beneficiario recibirá un mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrá acercarse a reclamar el subsidio.
Adicionalmente, desde el 4 de julio, los interesados pueden consultar directamente el estado de su pago a través del siguiente enlace oficial: Consulta de pagos Colombia Mayor - Banco Agrario.
Prosperidad Social reiteró la importancia de que los beneficiarios mantengan actualizada su información personal y de contacto. La falta de actualización puede generar retrasos o dificultades al momento de recibir los recursos.
Más noticias: Arranca segundo ciclo de pagos de Renta Joven: consulte si es beneficiario y cómo reclamarlo
En Bogotá: 601 379 1088
Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100
También pueden acudir a los enlaces municipales del programa en las alcaldías o visitar las oficinas regionales de Prosperidad Social para recibir orientación y asistencia.