Desde esta mañana, miembros de tres comunidades, el Cabildo Indígena de Punta Verde, la Junta de Acción Comunal de Medio Rancho y la comunidad Afro de Medio Rancho, mantienen bloqueadas las vías de acceso a la operación de Queresas y Porvenir (Q&P), afectando a su vez la propiedad privada de la compañía minera.
“Cerro Matoso respeta las manifestaciones pacíficas, pero rechaza estas vías de hecho que afectan de manera directa el derecho al trabajo y a la libre movilidad de los trabajadores y contratistas que intentaron ingresar a la operación sin éxito debido a la resistencia de los manifestantes, lo cual genera impactos inevitables en los ingresos laborales y sustento de las familias”, se lee en un comunicado de la compañía.
La empresa minera precisó que ha cumplido los acuerdos alcanzados en consulta previa con el Cabildo y de manera voluntaria con las comunidades afro y campesina de Medio Rancho.
En Planeta Rica, Cerro Matoso genera más de 300 empleos directos, 100% de la mano de obra no calificada proviene de las comunidades y 70% del personal calificado pertenece tanto a comunidades vecinas como al municipio.
En las 10 comunidades de su área de influencia ha invertido más de $8.700 millones en proyectos sociales (vivienda, proyectos productivos y fortalecimiento organizacional) y en los últimos tres años más de $2.500 millones en programas ambientales comunitarios como viveros y siembras por compensación.
“Cerro Matoso reiteró que este bloqueo carece de sustento para realizarse, dado el cumplimiento de los acuerdos alcanzados y los espacios de diálogo que constantemente ha mantenido y ofrecido la empresa”, enfatizó.
Puede leer: Así será la reapertura gradual de la vía al Llano tras una semana de cierres
Acciones como estas no aportan soluciones y, por el contrario, generan afectaciones que perjudican a todos. Es por esta razón, que la compañía hará uso de los mecanismos legales y constitucionales pertinentes para el restablecimiento del orden y la protección de los derechos vulnerados, que impactan no solo a trabajadores sino a comunidades, proveedores y al municipio en general.