x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EPM entra al pleito por ISA ante el Consejo de Estado: denuncia irregularidades en la elección de su presidente Carrillo

Empresas Públicas de Medellín (EPM) se sumó a la demanda que cuestiona el nombramiento de Jorge Carrillo como presidente de ISA, denunciando posibles irregularidades.

  • Jorge Carrillo, presidente de ISA. FOTO: Cortesía.
    Jorge Carrillo, presidente de ISA. FOTO: Cortesía.
03 de julio de 2025
bookmark

La disputa por el liderazgo de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), una de las empresas clave del sector energético colombiano, acaba de escalar a otro nivel.

Empresas Públicas de Medellín (EPM), accionista del 10% en ISA, radicó ante el Consejo de Estado una solicitud formal para sumarse la demanda de nulidad electoral que cuestiona la elección de Jorge Andrés Carrillo Cardoso como presidente de esa compañía.

Lea más: Consejo de Estado admite demanda contra Jorge Carrillo, presidente de ISA, pero niega suspensión

¿Qué irregularidades denuncia EPM contra Jorge Carrillo?

La acción judicial, liderada inicialmente por Julio César Yepes, un accionista minoritario, denuncia que Carrillo habría sido designado en contravía de los principios de transparencia, meritocracia y objetividad que deben regir el gobierno corporativo en las empresas estratégicas del país.

Carta de EPM para coadyuvar en el caso Carrillo que cursa en el Consejo de Estado.
Carta de EPM para coadyuvar en el caso Carrillo que cursa en el Consejo de Estado.

Según el documento enviado al Consejo de Estado, EPM considera que el nombramiento de Carrillo vulnera los derechos de los accionistas minoritarios y pone en riesgo la reputación de ISA, una empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia y cuya controladora, Ecopetrol, también cotiza en Nueva York.

Señalamientos sobre su experiencia laboral

La compañía antioqueña recuerda que Carrillo fue gerente general de EPM hasta 2023, en la Alcaldía de Daniel Quintero, y que ya había alertado sobre posibles irregularidades en su hoja de vida.

De hecho, el 28 de noviembre de 2024, EPM había remitido un reporte a la Fiscalía General de la Nación denunciando inconsistencias laborales detectadas en el sistema SIGEP.

Denuncias por inconsistencias en SIGEP

Según el reporte, Carrillo habría registrado experiencia en una empresa que no estaba legalmente constituida al momento en que dijo haber trabajado allí.

Jorge Carrillo, presidente de ISA.
Jorge Carrillo, presidente de ISA.

Posible falsedad y riesgo reputacional para ISA

Las dudas sobre la experiencia laboral de Carrillo se centran en su supuesto paso por la sociedad Profesionales en Inversión, la cual —según registros oficiales— fue constituida en agosto de 2009, pero en su hoja de vida aparece prestando servicios desde enero de ese año.

Para EPM, esta inconsistencia no es un simple error administrativo, sino una posible falsedad que afecta la confianza del mercado y que debe investigarse penalmente.

¿Qué implicaciones tiene este caso para ISA y el sector energético?

EPM sostiene que la designación de Carrillo se hizo desestimando las recomendaciones técnicas del proceso de selección, lo cual contraviene estándares internacionales de buen gobierno corporativo.

Además, advierte que este tipo de decisiones afectan la estabilidad del sector energético colombiano, pues ISA es responsable de infraestructura crítica en transmisión de energía.

La solicitud de coadyuvancia busca fortalecer la demanda inicial con nuevos argumentos y evidencia. Si el Consejo de Estado la admite, EPM podrá participar en la práctica de pruebas e interrogar testigos dentro del proceso.

El contexto político detrás de la controversia

La controversia no ha pasado desapercibida en Medellín. Alejandro De Bedout, concejal del movimiento Creemos, calificó el caso como una muestra de “las graves fallas en el gobierno corporativo de una empresa estratégica como ISA” y advirtió que no se trata solo de un debate societario, sino de proteger un activo público clave para la ciudad y el país.

“Medellín posee cerca del 9% de las acciones de ISA. Es nuestro deber protegerlo del clientelismo político”, afirmó el concejal.

Puede leer aquí: Crece la polémica: Carlos Raúl Yepes renuncia a la junta de ISA por desacuerdo en la elección de Carrillo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD