x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Este lunes inicia el trámite de la resucitada reforma laboral en el Congreso de la República

Se realizará una audiencia con academia, sindicatos, gremios y delegados del Gobierno Nacional para recoger insumos y elaborar una nueva ponencia que será radicada esta misma semana.

  • El debate formal de la reforma laboral se daría entre el 26 y el 30 de mayo. Foto: EL COLOMBIANO
    El debate formal de la reforma laboral se daría entre el 26 y el 30 de mayo. Foto: EL COLOMBIANO
18 de mayo de 2025
bookmark

La reforma laboral del Gobierno enfrentará esta semana una etapa decisiva en el Senado. Este lunes 19 de mayo se realizará una audiencia pública con más de 300 personas inscritas de distintos sectores y el martes se desarrollará la sesión de la Comisión Cuarta, encargada de debatir el proyecto en tercer debate tras revivirlo mediante una apelación el pasado 15 de mayo.

Relacionado: Los perfiles de los 8 ponentes de la resucitada reforma laboral: ¿cuál es su postura frente al Gobierno?

La senadora Angélica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta, confirmó que la audiencia reunirá a representantes de la academia, sindicatos, gremios, trabajadores, emprendedores y delegados del Gobierno Nacional.

La convocatoria busca recoger insumos de diversos sectores para elaborar una nueva ponencia que será radicada esta misma semana.

Entérese: ¿Alcanzará el tiempo para aprobar la reforma laboral? Así están los tiempos en el Senado

“Vamos a demostrar que sí es posible escucharse los unos a otros, dialogar, poner sobre la mesa los intereses, las propuestas, las fáciles y las difíciles”, señaló Lozano, quien lidera el cronograma que definirá el futuro de uno de los proyectos sociales más emblemáticos del Ejecutivo.

Por su parte, este martes 20 de mayo está prevista una sesión formal de la Comisión Cuarta, con participación de la Comisión Tripartita que anualmente pacta el salario mínimo, integrada por el Gobierno nacional, las centrales obreras y los gremios económicos.

El proyecto que había sido archivado en marzo por la Comisión Séptima fue revivido tras una apelación presentada por el senador Fabián Díaz, respaldada posteriormente por informes positivos de congresistas como Ariel Ávila, Pedro Flórez y la propia Lozano.

La senadora explicó que se conformó una comisión de ponentes con ocho integrantes, uno por cada partido representado en la Comisión Cuarta. “Es una comisión muy pluralista. Esto es demasiado complejo, pero solo funciona si hay consenso”, sostuvo.

Vea también: ¿Qué propuestas debería incluir una reforma laboral concertada con las empresas?

El cronograma prevé sesiones entre lunes y miércoles, trabajo técnico jueves y viernes, y radicación de la ponencia final para iniciar el debate formal entre el 26 y el 30 de mayo.

Lozano advirtió que el éxito del trámite depende de la voluntad política del Senado. “Esto es para aprobarlo en serio y no puede ser para hacer conejo”, afirmó. También destacó que ya llegó el mensaje de insistencia del Gobierno, lo cual impide que se discutan otros proyectos en paralelo y obliga a avanzar con la reforma.

Los ministros del Interior y de Trabajo asistirán a las sesiones de esta semana para acompañar el trámite legislativo.

Le puede interesar: Esto le espera a la resucitada reforma laboral, ¿en qué comisión se discutirá y cuántos días restan para su trámite?

“El reto es que el Senado esté a la altura para cumplirle a los colombianos”, concluyó la congresista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD