Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“No mienta y no intimide”: la respuesta de la gobernadora del Tolima a las críticas de Petro sobre el paro arrocero

El mandatario señaló a las alcaldías y gobernaciones de prestar maquinaria para bloquear las vías, y la gobernadora lo calificó de mentiroso. Aquí los detalles.

  • Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz; y Gustavo Petro. FOTO PRESIDENCIA Y GOBERNACIÓN DEL TOLIMA.
    Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz; y Gustavo Petro. FOTO PRESIDENCIA Y GOBERNACIÓN DEL TOLIMA.
hace 10 horas
bookmark

Pese a que se firmó un acuerdo entre el Gobierno y los arroceros, en la mañana de este 25 de julio se desató una tensión entre la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz; y el presidente Gustavo Petro, tras un intento de deslegitimar la protesta arrocera.

La cuestión es que el mandatario compartió en su cuenta de X un video, que fue publicado inicialmente por el representante a la Cámara, Alejandro Toro.

En dicho contenido se cuestionó que el paro arrocero fuera una lucha justa de los campesinos. De hecho, se asegura que no es liderado por los agricultores, sino por los intereses de Dignidad Agropecuaria.

Y señala que uno de los personajes que lideró las protestas fue Jorge Enrique Robledo, exsenador de la República. Se señala que dicho paro fue una jugada política para “sabotear al gobierno”.

Hay que aclarar, que si bien en esa pieza aparecen imágenes de Caracol Noticias, no se trata de un informe de ese medio de comunicación. Fue realizado por simpatizantes del Gobierno Petro.

El jefe de Estado no solo compartió el video en su perfil de X, sino que aseguro que “alcaldes y gobernadores de oposición ponen maquinaria para bloquear las carreteras del país”.

Le puede interesar: Se levanta el paro arrocero tras acuerdo para regular el precio del arroz, ¿se acaban los bloqueos?

Dichas declaraciones, que se realizaron antes de la firma del acuerdo, causaron malestar a Matiz, quien en la mañana de este 25 de julio, le pidió respeto para los arroceros al presidente Gustavo Petro. Además, lo señaló de amenazar e intimidar.

La alcaldesa sostuvo en X: “Los arroceros son colombianos que luchan por sobrevivir en el mercado salvaje, sin protección del Gobierno y con grandes desventajas.Es inaudito que usted, «el presidente de las libertades y el cambio», descalifique la protesta de este sector con mentiras e infamias”.

Y añadió: “No mienta, desde la mentira no amenace y con su poder no intimide”.

Gobernación del Tolima celebró acuerdo

Frente a la negociación, Matiz valoró que se haya logrado un acuerdo para establecer el precio de la carga de arroz. Agregó que ese precio sería de $198.686 por carga de arroz para la región del Tolima y el centro del país.

Es un precio que entre a beneficiar a los productores del Tolima, que alberga más de 103.000 productores de arroz y más de 8.000 agricultores de ese alimento. De hecho, ese departamento supera las 650.000 toneladas de arroz en su producción anual.

La gobernadora advirtió que su administración será garante del cumplimiento del acuerdo.

La gobernadora del Tolima estuvo presente en las mesas de discusión, al lado de otros mandatarios de los departamentos productores, como garante del cumplimiento y seguimiento de los acuerdos logrados en la tarde de este jueves.

Entérese: Colombia busca comprar Monómeros, pero necesita aprobación de EE. UU. por sanciones

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida