Después de la orden impuesta por la Superintendencia de Servicios Públicos, en la que se señaló que Vanti deberá devolver el dinero cobrado luego del alza de 35% en la tarifa de este servicio, el presidente Gustavo Petro volvió referirse al respecto y dijo que esta subida tarifaria afectó la desaceleración del dato inflacionario.
Según el Dane, a abril la inflación anualizada fue de 5,16%, pero el indicador para el gas fue de 20,25%.
Le puede interesar: Superservicios ordena a Vanti reajustar tarifas de gas y devolver plata a los usuarios
“El estancamiento en la caída de la inflación, no tiene como causa, un aumento de la liquidez en el país, corregible con altas tasas de interés, sino un efecto estructural de alza de precios de servicios públicos, entre ellos el gas”, señaló el jefe de estado desde su cuenta de X.
Petro agregó que las empresas intermediarias en el suministro de gas podrían asumir intervenciones estatales en razón de “la acción repetitiva de abuso sobre los consumidores”.
El jefe de Estado ya se había pronunciado frente a la decisión de los Superservicios en la jornada anterior. En su momento, Gustavo Petro dijo que Vanti tendría que devolver el dinero que se cobró a los bogotanos, que se afectaron por el ajuste tarifario.
Por su parte, la empresa señaló que las medidas de la SuperServicios sobre las tarifas del gas son “injustificadas”. Además, Vanti resaltó que “estas decisiones se tomaron con desconocimiento de la regulación vigente, errores de cálculo y extralimitación de funciones”.
La compañía señaló a la superintendencia, ya que la entidad “tiene acceso a los sistemas de información oficiales de disponibilidad de gas natural, donde está la evidencia que desde 2023 se venían anunciando faltantes de producción de gas nacional, como lo han ratificado los informes del Gestor del Mercado en 2024 y 2025”.