Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El “amor prohibido” de Colombina y Ramo que hizo realidad el antojo de los colombianos: así se creó el helado de Chocoramo

Colombina y Ramo, rivales históricos, sorprendieron con un producto que combina tradición y novedad: el helado de Chocoramo. Estará disponible solo seis meses en tres presentaciones. Descubra cuánto cuesta y dónde comprarlo.

  • El vaso litro y el cono, dos de las presentaciones en las que está disponible el helado de Chocoramo. FOTO: Cortesía
    El vaso litro y el cono, dos de las presentaciones en las que está disponible el helado de Chocoramo. FOTO: Cortesía
  • Versión cono del helado de Chocoramo de Colombina y Productos Ramo. FOTO: Cortesía
    Versión cono del helado de Chocoramo de Colombina y Productos Ramo. FOTO: Cortesía
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

hace 6 horas
bookmark

Dos vallas, separadas por una avenida, que se lanzaban piropos cada semana puede ser la perfecta analogía de cómo Colombina y Productos Ramo se “coquetearon”, durante casi un año, para hacer realidad un deseo de sus colombianos: el helado de Chocoramo.

Lea aquí: ¿Por qué todas las marcas quieren con Chocoramo? Se producen 600.000 unidades diarias del ponqué

Y es que, tras lanzar al mercado versiones mini, brownie, esquinas y galleta, e incluso hacer un primer intento con una edición limitada del McFlurry, el icónico ponqué Chocoramo, de la mano del segmento de helados de Colombina se aventuraron a revolucionar el mercado, en plena temporada de amor y amistad, con un “amor prohibido” que combina tradición y novedad en cono y helado.

Este nuevo producto, en edición especial, promete llegarle al corazón a los consumidores desde septiembre y hasta febrero de 2026, solo seis meses en el que podrán disfrutar desde ya de la versión cono, que se comercializa en las tiendas de barrio –a $3.500–; el vaso de un litro, en supermercados; y caja scooping de diez litros para heladerías.

En las tres presentaciones, el helado cuenta con una base de vainilla mezclada finamente con ponqué triturado que promete llevar al paladar todo el sabor del Chocoramo, pero entre la versión cono y el helado hay una pequeña variación. Mientras el cono trae la tradicional cubierta de chocolate, el vaso litro y la caja para scooping tienen un veteado de chocolate para ser fieles a los sabores de Ramo.

Versión cono del helado de Chocoramo de Colombina y Productos Ramo. FOTO: Cortesía
Versión cono del helado de Chocoramo de Colombina y Productos Ramo. FOTO: Cortesía

¿Y por qué un “amor prohibido” entre Colombina y Ramo?

Colombina y Productos Ramo, dos compañías con décadas en el mercado colombiano, son competidoras directas en diferentes categorías, por lo que una alianza entre rivales, en principio, era algo impensado.

Lea más: ¿Cuántos Chocoramos se venden al año? Las impresionantes cifras detrás del tradicional producto colombiano

Sin embargo, la alianza entre las dos empresas encajó en el concepto de la alta indulgencia (productos que el consumidor disfruta sin culpa) de los helados y el Chocoramo, “ahí entendimos que Colombina era el mejor aliado porque aunque somos competencia, encontramos dos productos de diferentes segmentos que podíamos fusionar”, cuenta Andrés Victoria, gerente de mercadeo de Productos Ramo.

Aunque no había una fecha definida para el lanzamiento del producto, el concepto del “amor prohibido” estuvo claro desde el principio. “Siempre se había imaginado desde lo prohibido porque somos competidores y por eso el helado de Chocoramo es un romance inesperado, pero muy colombiano. Encontramos en este producto una alianza con un concepto que nos encajó justo con amor y amistad”, agrega, por su parte, Mauricio Escobar, vicepresidente de mercadeo corporativo de Colombina.

Pero “esto es atemporal, pudo ser en enero, en abril, y hubiese pasado exactamente lo mismo, porque esta alianza desde lo comercial parece ser algo prohibido, pero también demuestra que cuando dos colombianos se juntan, cuando dos compañías colombianas se juntan, pasan cosas grandes”, añade Victoria, gerente de mercadeo de Ramo.

Y ¿quién le coqueteó a quién?, ¿el helado al Chocoramo o el Chocoramo al helado? Por ahora es un secreto que las dos empresas se guardan, pero es una relación de la que esperan cuantiosas ganancias.

Colombina, que produce en promedio 110.000 litros de helado al día; y Ramo, que a diario produce alrededor de 600.000 chocoramos, esperan 5 millones de unidades a nivel nacional durante los seis meses que la edición especial estará en el mercado. De esas unidades, esperan que el 30 % se vendan en la regional Antioquia.

Siga leyendo: Colombina cumple diez años reduciendo su huella de carbono

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida