La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció que desde este 30 de julio ya está habilitada la consulta de la información exógena, un insumo clave para que las personas naturales puedan saber si deben o no declarar renta en 2025.
Este año, el proceso tuvo una particularidad: debido a una contingencia tecnológica, la entidad amplió el plazo para que terceros reportaran los datos. Sin embargo, tras superar los inconvenientes, la plataforma ya está funcionando con normalidad.
Entérese aquí: ¡Atención, contribuyentes! Dian habilitará el miércoles información exógena para declarar renta
A partir del 12 de agosto comienzan los vencimientos para declarar renta, así que esta consulta es fundamental para evitar errores u omisiones.
¿Qué es la información exógena y por qué es tan importante?
La información exógena es el conjunto de datos que terceros —como bancos, empleadores, clientes, arrendadores o proveedores— reportan a la Dian sobre las operaciones económicas que han tenido contigo durante el año gravable 2024.
Estos reportes incluyen pagos, ingresos, retenciones, préstamos, consumos con tarjetas de crédito, depósitos e inversiones.
En otras palabras, es la base de datos que tiene la Dian para establecer si estás obligado a declarar. Si la información reportada indica que superaste ciertos montos, la entidad podrá exigirte la declaración.
¿Cómo saber si está obligado a declarar renta?
-Con la Unidad de Valor Tributario (UVT) de 2024 fijada en $47.065, los umbrales que determinan si debes declarar son los siguientes:
-Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 superior a 4.500 UVT: $211.793.000
-Ingresos brutos en 2024 iguales o superiores a 1.400 UVT: $65.891.000
-Consumos con tarjeta de crédito en 2024 iguales o superiores a 1.400 UVT: $65.891.000
-Compras y consumos totales iguales o superiores a 1.400 UVT: $65.891.000
-Consignaciones, depósitos o inversiones acumuladas superiores a 1.400 UVT: $65.891.000
Si superó alguno de estos límites, estás obligado a declarar renta como persona natural.
Paso a paso para consultar tu información exógena
¿Qué hacer si hay errores en la información exógena?
Es posible que al revisar su información exógena encuentra inconsistencias, montos erróneos o reportes que no le corresponden. En ese caso, no debe acudir directamente a la Dian, sino comunicarse con el tercero que reportó la información (banco, empresa, empleador, etc.) y solicitar la corrección.
La Dian ya superó los problemas técnicos que afectaron el reporte en mayo de 2025, cuando se presentó la contingencia tecnológica que obligó a ampliar los plazos de carga. Actualmente, la información se puede descargar sin inconvenientes.