Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Mr. Taxes denunciará a Petro por injuria y calumnia, tras choque por exportaciones de carbón colombiano a Israel

El exministro Luis Carlos Reyes acusó al presidente Gustavo Petro de mantener exportaciones de carbón a Israel, desatando un enfrentamiento político con tintes electorales.

  • Denuncia contra Petro, exministro Reyes lo acusa de injuria en medio del escándalo por carbón colombiano e Israel. FOTO: Presidencia y Colprensa.
    Denuncia contra Petro, exministro Reyes lo acusa de injuria en medio del escándalo por carbón colombiano e Israel. FOTO: Presidencia y Colprensa.
hace 1 hora
bookmark

Las exportaciones de carbón a Israel vuelven a caldear los ánimos dentro del Gobierno Nacional. Esta vez la confrontación comenzó con un dardo directo del exministro de Comercio (del Gobierno Petro) Luis Carlos Reyes.

Desde su cuenta en X, el también exdirector de la Dian acusó al presidente Petro de haber mantenido las exportaciones de carbón a Israel por decisión propia, pese a las advertencias de su equipo.

Lo hizo con ironía y filo, rematando con la frase de que el mandatario “culpa a sus funcionarios hasta por quedarse dormido un martes a las 4 p.m.”.

Puede leer: El exministro Luis Carlos Reyes confirmó que se lanzará como candidato presidencial en 2026

La acusación no quedó en el aire. Petro respondió casi de inmediato, y lo hizo con su estilo más explosivo. En un largo mensaje, acusó a Reyes de tergiversar sus órdenes y de haber permitido, desde la Dian, que siguieran saliendo cargamentos de carbón hacia Israel.

Usó la palabra “gatopardismo” para describir lo que consideró un acto de traición burocrática, y lo vinculó directamente con la tragedia en Gaza. “Hacer trampa para que continúe el genocidio”, escribió, elevando el tono del debate al terreno ético.

El choque fue calificado no como un simple intercambio de reproches técnicos, sino como un cruce con nombre propio, cargado de insinuaciones de traición, reproches administrativos y acusaciones de responsabilidad moral en un conflicto internacional.

Entérese: Así fue el Consejo de Ministros en el que Luis Carlos Reyes advirtió a Petro sobre saqueo a la UNGRD

El exministro Reyes no se quedó callado y hubo contrarréplica. En un nuevo mensaje acusó a Petro de poner en riesgo su seguridad y la de su familia.

“Presidente, es infame la forma en que politiza usted el genocidio en Gaza solo por estar en desacuerdo con mi candidatura presidencial, y pone mi vida y la de mi familia en riesgo con sus palabras. Radicaré denuncia por injuria y calumnia en la Comisión de Acusaciones”.

Luis Carlos Reyes.
Luis Carlos Reyes.

Conozca más: Petro dijo que el carbón colombiano mata en Gaza; gremio minero rechaza acusaciones

El rifirrafe escaló del debate sobre exportaciones a un enfrentamiento personal y político, justo cuando Reyes ya confirmó su aspiración a la presidencia en 2026.

El trasfondo: carbón, Israel y un decreto sin excepciones

El enfrentamiento no se da en el vacío. Desde agosto de 2024, Colombia había exportado más de 1 millón de toneladas de carbón a Israel. Aunque Petro intentó frenar esos envíos, el primer decreto incluía excepciones para contratos previos.

El 28 de agosto de 2025, el Gobierno oficializó el Decreto 0949, que prohíbe sin excepciones la exportación de carbón colombiano a Israel. La norma obliga incluso a la Armada a impedir el zarpe de barcos con ese destino.

La medida se sustenta en el Derecho Internacional Humanitario y en la posición del Ejecutivo de no contribuir, con recursos nacionales, a lo que considera un genocidio en Gaza.

Además: El buque que partió con carbón hacia Israel habría sido autorizado por el propio Gobierno Petro

La decisión golpeó de frente al sector carbonero. En julio de 2025, las exportaciones de carbón de Colombia cayeron un 45,8% frente al mismo mes de 2024.

El desplome no solo responde al veto a Israel, sino también a la baja de precios internacionales y a la creciente competencia de países como Indonesia, según los gremios mineros. Para las finanzas públicas y los departamentos mineros, la medida significó un fuerte sacudón.

Reyes y la política: camino abierto a 2026

El choque con Petro ocurre justo cuando Reyes confirmó su aspiración a la candidatura presidencial. En entrevista con Blu Radio, aclaró que su renuncia en marzo de 2024 lo inhabilita solo para el Congreso, cuyas elecciones son en marzo de 2025.

Pero, como las presidenciales serán en mayo de 2026, tiene vía libre. “Pensaron que con inhabilitarme para Congreso me sacaban de la administración pública, pero no contaban con este apoyo para buscar la presidencia. Para ese cargo estoy completamente habilitado”, aseguró.

Reyes, quien no descarta lanzarse por firmas, dijo haber tomado la decisión tras recibir apoyo ciudadano.

También recordó su paso por la Dian, donde testificó ante la Corte Suprema en un caso de corrupción en la entidad. “Estamos convencidos de que hay pruebas suficientes para castigar a quienes se aprovecharon de la administración pública”.

Le puede interesar: ¿El mundo ya no compra carbón? Las cifras contradicen lo que afirmó el presidente Petro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida