x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hay riesgo de racionamiento de energía en octubre para cinco departamentos, ¿cuáles y por qué?

XM advierte que en octubre habrá cortes eléctricos por escasez de gas natural durante un mantenimiento programado. Aquí los detalles.

  • Informe de XM advierte de un racionamiento de energía. FOTOS ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Informe de XM advierte de un racionamiento de energía. FOTOS ARCHIVO EL COLOMBIANO
  • Hay riesgo de racionamiento de energía en octubre para cinco departamentos, ¿cuáles y por qué?
hace 8 horas
bookmark

Recientemente se generó una alerta, pues por los menos cinco departamentos del país podrían enfrentar un posible racionamiento de energía eléctrica para el mes de octubre de este año.

Así lo dejó saber un informe del Centro Nacional de Despacho (CND) de XM, operador y administrador del mercado eléctrico colombiano, alertó que en octubre será necesario aplicar racionamientos de energía en la región Caribe.

La medida responde a la escasez de gas natural provocada por el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena, programado entre el 10 y el 14 de octubre.

Hay riesgo de racionamiento de energía en octubre para cinco departamentos, ¿cuáles y por qué?

La advertencia fue publicada en el diario El Tiempo, que informó que el documento con la advertencia fue enviado al Consejo Nacional de Operación (CNO), instancia encargada de coordinar la operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) para garantizar seguridad, confiabilidad y eficiencia en el suministro energético.

Cinco departamentos del Caribe afectados por el racionamiento

Según el informe, los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena —agrupados en el área Caribe 2— enfrentarán cortes eléctricos debido a la falta de gas natural proveniente del interior del país y a la indisponibilidad de generación de respaldo en la zona.

Entérese: Se acabó el racionamiento de agua en Bogotá luego de un año de “la crisis de agua más grave”

Durante los días de mantenimiento, no será posible importar gas natural para las plantas termoeléctricas Tebsa, Termocandelaria y Termoflores, ni para atender la demanda esencial de hogares y pequeños comercios.

Actualmente, la regasificadora de Cartagena aporta cerca del 17% del gas natural que consume Colombia, incluyendo un 4% destinado a la demanda prioritaria. Con la planta fuera de servicio, las termoeléctricas deben acudir al mercado interno para abastecerse, pero este también enfrenta escasez.

Cabe destacar que Colombia atraviesa un déficit crítico de gas natural que amenaza con dejar a las industrias sin suministro a finales de 2026. El fenómeno no es repentino, ya que responde a la declinación de campos envejecidos, a la lentitud de decisiones técnicas del Gobierno nacional y, sobre todo, a una serie de trámites que hoy tienen a Ecopetrol en el ojo del huracán.

Le puede gustar: Colombia se quedará sin gas en 2026 y la solución está frenada: ¿por qué Ecopetrol pone trabas a una regasificadora?

Las cifras hablan por sí solas, los campos Chuchupa y Ballena, con más de 30 años de operación, presentan una atenuación promedio del 20% anual. La producción ha caído y el gas que ingresa al país vía importación apenas cubre un pequeño porcentaje de la demanda.

Posibles decisiones del Gobierno para garantizar suministro

El sector espera que el Gobierno Nacional defina pronto cómo se priorizará el consumo de gas natural durante el mantenimiento. Una de las alternativas consideradas es un racionamiento programado del gas, orientado a asegurar el suministro a las termoeléctricas, medida que ya se aplicó en 2024 durante la misma operación de mantenimiento en la regasificadora de Cartagena.

La decisión final será clave para mitigar el impacto en la región Caribe y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional durante octubre.

Puede interesarle: ¿Cuánto pierde Colombia por el contrabando de cigarrillos?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida