El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), José Ignacio López, advirtió que la nueva reforma tributaria presentada por el Gobierno de Gustavo Petro va en contra de la inversión y del crecimiento económico del país.
En el marco del Congreso Nacional de Exportadores de Analdex, López aseguró que la iniciativa podría beneficiar más a países como Panamá que al propio país.
Entérese: “Las empresas ya no damos más”: gremio de exportadores lanza fuerte crítica al Gobierno Petro
“Es un gran paquete de estímulo fiscal para Panamá. Si seguimos con este tipo de tributación, haremos que muchos colombianos sigan emigrando y sigamos exportando capitales. Panamá tiene una tributación muy amigable y es uno de los países del mundo que más millonarios atrae”, afirmó.
El presidente de Anif también cuestionó el impacto del impuesto al patrimonio aprobado en la anterior reforma tributaria, al señalar que está erosionando el recaudo de renta.
“Es un tributo que existe en muy pocos países. Muchos de los europeos que lo tuvieron lo desmontaron, pero en Colombia lo volvimos permanente”, puntualizó.
Según López, la medida ya se refleja en la reducción de declarantes de altos ingresos en el país, que pasaron de 44.000 a 37.000. “Estamos perdiendo casi 10.000 declarantes de renta por efecto de la reforma”, alertó.
Puede leer: Así golpearía la reforma tributaria el bolsillo de la clase media en Medellín