Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sura busca expandirse en Brasil y México tras el desenroque accionario con Grupo Argos

Grupo Sura reveló a EL COLOMBIANO sus planes con Suramericana, Sura AM y Cibest-Bancolombia tras el descruce accionario con Grupo Argos.

  • Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos (izquierda), y Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos (izquierda), y Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
hace 1 hora
bookmark

Un hecho histórico está cada vez más cerca de consolidarse, a medida que el Grupo Sura avanza en el desenroque accionario con Grupo Argos, en una compleja pero estratégica operación destinada a simplificar sus estructuras de propiedad cruzada y ponerle punto final al otrora Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). En su orilla, Sura anticipa un enfoque exclusivo en la gestión de inversiones, buscando optimizar el valor para sus accionistas y fortalecer su posición en América Latina.

Podría interesarle: Superfinanciera aprueba histórico desenroque entre Sura y Argos

Desde el pasado 27 de junio, el proceso entró en fase de implementación con una serie de escisiones parciales por absorción. La primera etapa, que involucra la escisión de Cementos Argos en favor de Grupo Sura, ya ha surtido pasos cruciales. Se otorgó la escritura pública 1059 en la Notaría 11 de Medellín, materializando la transferencia de 28,3 millones de acciones ordinarias de Grupo Sura que estaban en poder de Cemargos.

Estos títulos serán absorbidos y cancelados por Grupo Sura, sin modificar sus estatutos. Además, Grupo Sura emitirá nuevas acciones ordinarias y preferenciales a los accionistas de Cementos Argos, ampliando así su base accionaria y sumando nuevos inversionistas.

¿Qué hará Grupo Sura tras desenrocarse con Grupo Argos?

Consultado por EL COLOMBIANO, Grupo Sura abordó inquietudes clave sobre su futuro y el posible impacto en el valor de su acción tras el desenroque. La empresa enfatizó que esta transacción es intrínsecamente equitativa, lo que significa que no hay una transferencia de riqueza entre las partes.

La reasignación busca que los accionistas obtengan una exposición directa a los activos que antes poseían indirectamente a través de las participaciones cruzadas. “Es decir, en lugar de tener una inversión en Grupo Sura, ahora tendrán dos posiciones –el mismo número de acciones en Grupo Sura, que representan una mayor participación económica en la compañía– y adicionalmente reciben una participación directa en Grupo Argos”, explicó.

Frente a la preocupación de que el desenroque pueda reducir el valor de la acción, Grupo Sura destacó que, si bien las compañías verán una disminución individual en su patrimonio al entregarse parte de este directamente a los accionistas, se prevé un acrecentamiento de hasta el 20% en la propiedad de Grupo Sura para sus actuales accionistas.

Encuentre: Cementos Argos definió el reparto de acciones de Grupo Sura: estos son los detalles

Argumentó que, la dinámica del precio en bolsa dependerá de la oferta y la demanda, y subrayó que la “nueva” Grupo Sura sin enroque será una compañía especializada en servicios financieros, con un mayor flotante que la hará más atractiva para inversionistas que buscan portafolios focalizados. Además, recalcó que los precios actuales de mercado de sus acciones aún se encuentran “considerablemente por debajo del valor fundamental de las compañías”, a pesar de la notable valorización de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) en el primer semestre de 2025, cuando la acción ordinaria de Sura subió un 30% y la preferencial un 44%.

A nivel de negocio, Grupo Sura proyecta consolidarse como un robusto grupo financiero con tres pilares fundamentales en su portafolio: Sura Asset Management (AM), reconocido como el principal gestor de activos de América Latina; Suramericana, la cuarta aseguradora de origen latinoamericano por primas emitidas; y Cibest-Bancolombia, el banco líder en Colombia con posiciones relevantes en Centroamérica.

¿Qué planes tiene Grupo Sura para Suramericana, Sura AM y Cibest-Bancolombia?

Los planes específicos incluyen, para Suramericana, el fortalecimiento de segmentos de alto potencial como soluciones de vida y salud en Chile, y el aumento del acceso a servicios de salud voluntarios en Colombia, así como la consolidación de operaciones en mercados clave como México y Brasil.

Por su parte, Sura AM buscará robustecer su línea de negocio Sura Investments en toda América Latina, capitalizando el exitoso rejuvenecimiento de portafolios en Perú a través de AFP Integra y aumentando la participación de mercado en México con Afore Sura.

Finalmente, desde Cibest, el holding de Bancolombia, el primer reto será avanzar en el programa de readquisición de acciones aprobado por hasta $1,35 billones, respondiendo a una evolución para aumentar su flexibilidad corporativa y alinearse con estructuras de entidades financieras similares.

Lea más: Los negocios que vienen para Sura y Argos tras concretar histórico desenroque accionario

¿Qué sigue en el desenroque entre Grupo Sura y Grupo Argos?

En el entra tanto, el proceso de desenroque sigue adelante. Grupo Argos informó que suspenderá temporalmente su programa de readquisición de acciones ordinarias y preferenciales a partir de este lunes 14 de julio. Esta medida es crucial para poder determinar la ratio de reparto definitiva con la que se entregarán nuevas acciones de Grupo Sura a los accionistas de Grupo Argos.

La otra fase de la transacción, por su parte, implicará la suspensión de la negociación de las acciones de Grupo Argos y Grupo Sura en la bolsa colombiana, programada para el 21 de julio. Esta suspensión ayudará a establecer qué accionistas de cada compañía tendrán derecho a recibir los títulos de la otra.

Una vez finalizadas estas etapas, Grupo Argos y Grupo Sura firmarán las escrituras de las escisiones y realizarán los registros pertinentes ante la Cámara de Comercio. Posteriormente, se ejecutarán los intercambios y cancelaciones de las acciones propias que cada holding reciba, y se emitirán nuevas acciones, ya sean ordinarias o preferenciales, a los accionistas de la otra compañía, aplicando las ratios de reparto correspondientes.

Siga leyendo: Así le fue al Grupo Sura sin la inversión en Grupo Argos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida